www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

PEVOLCA

La presencia de gases en el sur sigue limitando los accesos a la zona evacuada

21/12/2021@17:11:47

Hoy solo se ha permitido la entrada de regantes en espacios abiertos en Puerto Naos y El Remo, pero no a La Bombilla por la alta concentración. La calidad del aire en partículas PM10 y dióxido de azufre SO2 sigue registrando valores buenos en todas las estaciones

La deformación en Jedey está revirtiendo y no hay cambios en el escenario de agotamiento

20/12/2021@16:00:00

La calidad del aire se mantiene en niveles buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones, tanto en partículas en suspensión y dióxido de azufre

La presencia de gases impide el acceso a Puerto Naos, La Bombilla y El Remo

19/12/2021@17:46:00

Este domingo se han cumplido 97 días desde la activación del plan PEVOLCA y tres meses desde el inicio de la erupción volcánica. Se mantienen las altas concentraciones de gases, por lo que se pide precaución a los vecinos y regantes que accedan a zonas evacuadas

El PEVOLCA extrema la precaución por la presencia de gases y las altas temperaturas de las coladas

18/12/2021@19:13:21

Se aprecian remanentes de lava circulando por la zona más al sur, que pertenece a la colada número once, pero no ha provocado nuevas afecciones. Las temperaturas de las coladas continúan siendo altas, por lo que se recuerda a la población que no debe acercase a zonas próximas a estas

se mantiene el semáforo rojo

La actividad volcánica sigue detenida pero aún no se puede dar por finalizada

17/12/2021@19:53:06

La situación legal de emergencia persiste y todas las medidas de Protección Civil continúan con la misma intensidad. La UME apoyará este sábado a la Guardia Civil en las labores de acompañamiento a las personas que accedan a la zona sur (Las Manchas)

La emisión visible de gases volcánicos es esporádica y está concentrada en los centros eruptivos y los jameos

16/12/2021@18:46:02

Persiste el riesgo en las zonas evacuadas por la presencia de gases tóxicos, y las personas que acceden deben ir siempre acompañadas de personal con equipos de medición de aire y ventilar las viviendas

Para dar por finalizada la erupción los parámetros deben mantenerse 10 días

15/12/2021@20:14:25

Hoy no hay constancia de flujo de lavas desde la base occidental del cono principal a partir de salideros de tubos volcánicos. La emisión de SO2 asociada al penacho registra valores extremadamente bajos

“La disminución de los observables parece indicar signos de agotamiento del proceso eruptivo”

14/12/2021@15:10:44

La actividad “ha disminuido hasta prácticamente desaparecer, aunque no es descartable un nuevo repunte” de la misma, por lo que se pide máxima prudencia a la población. El tremor ha cesado hasta alcanzar niveles de ruido de fondo, lo que permite localizar más sismos intermedios pero de poca intensidad

El PEVOLCA difunde el Protocolo de acceso a las zonas restringidas

13/12/2021@19:52:19

El documento recopila todas las normas para tal fin que se vienen aplicando desde el inicio de la emergencia

invade terreno no ocupado

Las coladas más activas circulan por la zona central con bastante caudal y desborde en Las Norias

13/12/2021@19:49:17

La previsión meteorológica es desfavorable para la operatividad aeronáutica

Los altos valores de gases imposibilitan el acceso a la zona del sur de las coladas

12/12/2021@17:43:01

El tremor del volcán vuelve a niveles bajos tras un fuerte repunte de la actividad volcánica. Se ha registrado un pequeño desbordamiento hacia el norte de la colada preexistente, que transcurre sobre las anteriores

El peligro por la emanación de gases del volcán de La Palma subsiste

11/12/2021@19:48:56

La lava discurre sobre coladas anteriores, en concreto sobre la zona centro y sur, sin afectar nueva superficie

La lava discurre sobre coladas anteriores por la superficie afectada se mantiene en las 1.184 hectáreas de ayer

10/12/2021@21:42:50

La alta concentración de gases, en momentos puntuales, sigue condicionando la entrada del personal que trabaja en la emergencia a las zonas de exclusión y evacuadas

La ausencia de gases y el estancamiento de la colada permiten el regreso a Las Martelas

09/12/2021@17:58:52

El resto de las zonas evacuadas se siguen monitorizando constantemente a la espera de que la calidad del aire mejore y sus vecinos también puedan regresar. Se avanza en los trámites para la construcción de un embarcadero en Puerto Naos, así como para la reconstrucción de varios tramos de carreteras afectados