www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

PEVOLCA

La calidad del aire mejora y se reanudan las clases presenciales en los municipios del oeste de La Palma

10/11/2021@20:31:39
Aumenta el delta lávico con la llegada al mar de la colada número 2. La superficie afectada por la lava ronda ya las mil hectáreas. La sismicidad profunda ha experimentado un aumento en las últimas horas, tanto en número como magnitud

La lava alcanza la playa de Los Guirres

09/11/2021@18:23:00
Dada la situación de la calidad del aire, en la zona de Tijarafe, Los Llanos, El Paso, Tazacorte y Puntagorda la población debe considerar reducir las actividades enérgicas y/o prolongadas en el exterior y realizarlas en el interior o cuando mejore la calidad del aire

La sismicidad y el tremor se mantienen en niveles bajos con respecto a semanas anteriores

08/11/2021@19:22:18
Las coladas de lava continúa discurriendo por el sector central y se dirigen hacia el Oeste sobre coladas previas, sin invadir nueva superficie

El aumento de emisión de lava no hace avanzar los frentes de coladas ni afecta a superficie nueva

07/11/2021@19:06:35
La deformación registrada en Jedey ha remitido y la localizada en el resto de estaciones se encuentra en situación de deflación. Las condiciones meteorológicas en las próximas 48 horas serán favorables para la navegación aérea y las operaciones aeroportuarias

La lava no afecta a nuevas zonas y la meteorología es "favorable" ante la nube de gases

06/11/2021@16:29:32
La calidad de aire en la isla de La Palma es "buena o razonablemente buena" en el conjunto, salvo en Puntagorda y Los Llanos de Aridane, donde no se confina pero se recomienda el uso de mascarillas FFP2 así como gafas de protección

Las condiciones meteorológicas son favorables para la calidad del aire y la operatividad de los aeropuertos

05/11/2021@20:19:44
Los particulares solo pueden acceder a azoteas que sean transitables para retirar cenizas y siempre con las medidas de autoprotección adecuadas

Mejora la calidad del aire en el Valle de Aridane, pero se mantienen las recomendaciones a la población

05/11/2021@00:59:28
Educación decide retomar las clases presenciales el lunes para acondicionar los centros educativos, por lo que este viernes continuará la enseñanza en línea

de la zona 11

La colada se encuentra a 100 metros de la LP-211 y se trabaja en un camino alternativo a Puerto Naos

03/11/2021@19:44:39

Se mantienen las recomendaciones a la población del Valle de Aridane ante la elevada concentración de ceniza. Deben evitar la exposición al aire libre y, en caso de estar en el exterior, usar mascarillas FFP2

El dióxido de azufre desciende en Puntagorda y se mantienen las recomendaciones por cenizas en el Valle de Aridane

02/11/2021@19:23:13
Debido a la concentración de partículas PM10 en los tres municipios del Valle, se aconseja evitar actividades al aire libre y usar mascarillas FFP2. Se acuerda mantener la suspensión de la actividad lectiva presencial en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte, Fuencaliente y Puntagorda

Desciende el SO2 emitido pero aumenta la emisión de lava y ceniza

01/11/2021@21:47:41
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, asistió este lunes desde el Puesto de Mando Avanzado al Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias

Disminuye el número y magnitud de los sismos en La Palma en las últimas 24 horas

31/10/2021@17:32:52
Hay un total de 463 personas albergadas en hoteles, nueve más que ayer, 70 de las cuales se encuentran en Los Llanos de Aridane y 393 en Fuencaliente. Además, 43 personas dependientes continúan alojadas en centros sociosanitarios insulares

Explosiones de gran intensidad por la intensificación de la desgasificación del volcán

30/10/2021@17:55:42
La colada 3 ha avanzado 1.500 metros en las últimas 24 horas, en paralelo a la 9, llegando a la zona de Las Hoyas. La superficie afectada se estima en 963 hectáreas y la anchura máxima entre coladas alcanza los 3.000 metros. Esta mañana se registró un sismo de magnitud de 5.0 mbLg con intensidad IV-V, el mayor de la serie y no se descartan terremotos de intensidad VI

PEVOLCA llama a la colaboración ciudadana ante el aumento de visitantes

29/10/2021@22:41:22
El fujo lávico rebasa el frente de las coladas 1 y 3, avanzando 900 metros en las últimas 24 horas. Pone en marcha un servicio lanzadera gratuito para acceder a la zona volcán y establece vía alternativas a la LP-3 para vehículos particulares

Una nueva colada avanza hacia Puerto Naos destruyendo más edificaciones

28/10/2021@17:42:25
El último dato sobre la superficie afectada por la erupción volcánica se estima en 905,46 hectáreas, 20,48 hectáreas más que el disponible ayer. La anchura máxima entre coladas se mantiene en 2.900 metros

El aumento de visitantes que contemplan la erupción obliga al refuerzo de los controles de las carreteras

27/10/2021@16:03:00
El Comité Director del Plan PEVOLCA del Gobierno de Canarias aborda la preocupación por la alta presencia de vehículos y el tránsito de personas en los márgenes de las vías entre la rotonda de Padrón y la de Maderas la Rueda