|
22 de noviembre de 2025
17/09/2025@14:38:07
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos afirma que hay que “entusiasmar” a 535 empresas y 1.600 alumnos más hasta 2028 para elevar del 6,5% al 10% el número de matriculados en la familia de comercio y marketing.
16/09/2025@23:27:19
Las empresas de la zona Sur se colocan en el último puesto del ranking con un 5% de expectativas de contratación.
15/09/2025@12:52:34
La Seguridad Social de España ha alcanzado un total de 3.050.000 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. De estos, 3.047.089 son contabilizados sin el efecto calendario, destacando que los trabajadores foráneos constituyen el 14,05% del total de afiliados al sistema. En el último año, se han sumado cerca de 200.000 nuevos ocupados extranjeros, siendo la mayoría empleados en sectores como la hostelería y la construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord de 487.601 personas, con un crecimiento notable en sectores altamente cualificados. Este aumento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento económico y el sostenimiento del estado de bienestar en España.
12/09/2025@22:02:21
España ha aprobado la Declaración de Herning sobre Formación Profesional en una reunión informal de ministros de la UE, asistida por la secretaria general de FP, Esther Monterrubio. Esta declaración busca aumentar el atractivo y la inclusión de la FP, mejorar la situación de los formadores y garantizar la calidad educativa. Se enfoca en adaptar los sistemas educativos a los cambios socioeconómicos y promover competencias para enfrentar retos actuales y futuros. Además, Monterrubio destacó la importancia de la FP como herramienta estratégica para la empleabilidad y cohesión social. La reunión también incluyó una visita a EuroSkills, donde estudiantes españoles compitieron en diversas categorías.
12/09/2025@10:02:01
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el futuro de la Armada durante la botadura de la fragata F-111 'Bonifaz' en los astilleros de Navantia en Ferrol. En su discurso, subrayó la importancia de modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas y la inversión que este proyecto representa para la economía y el empleo en Galicia y España. Con una inversión cercana a 4.900 millones de euros, se generarán miles de empleos directos e indirectos. La fragata F-111 'Bonifaz' incorpora tecnología avanzada, mejorando la respuesta ante diversas amenazas. Robles enfatizó que el programa F-110 avanza con éxito, con dos unidades ya en producción y un compromiso firme del Ministerio de Defensa hacia la innovación y desarrollo industrial.
11/09/2025@21:58:25
Clavijo y Pradales firman un protocolo que compromete a ambas comunidades a promover sinergias y compartir buenas prácticas en el ámbito de áreas I+D+i de alto valor añadido y empleo de calidad.
09/09/2025@19:05:53
El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, apoya un marco único que simplifique la normativa de 1995 y 2013 para un modelo más sostenible y transparente.
03/09/2025@15:24:52
El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, con la publicación de una Orden en el Boletín Oficial del Estado. Este primer paso establece los criterios y orientaciones para la gestión de recursos públicos, buscando continuar el crecimiento económico sostenible y reforzar el Estado del bienestar. Se priorizará la creación de empleo en sectores estratégicos, políticas de vivienda asequible, sostenibilidad medioambiental y modernización del tejido productivo. Además, se mantendrá un enfoque fiscal responsable que ha permitido reducir el déficit público. Las propuestas deben ser enviadas antes del 12 de septiembre de 2025, con el objetivo de presentar los presupuestos a tiempo para implementar políticas públicas efectivas.
03/09/2025@13:25:43
En el mundo actual, la tecnología y la digitalización son el motor que impulsa a todos los sectores productivos, sociales y económicos. No queda ningún área que quede al margen de su impacto, desde el entretenimiento hasta el empleo.
02/09/2025@21:48:34
Canarias ha experimentado una notable reducción del desempleo, con más de 22.000 personas menos en paro desde el inicio de la legislatura. En agosto, el número de desempleados se redujo en 873, situándose en 150.215, la cifra más baja desde enero de 2008. La viceconsejera de Empleo, Isabel León, destacó que el paro entre mayores de 45 años ha alcanzado niveles mínimos desde septiembre de 2010 y que hay un aumento interanual de 12.830 trabajadores. Además, se han registrado descensos en todos los sectores económicos, excepto en la industria. Las políticas activas de empleo continúan enfocadas en la formación y la integración laboral.
16/08/2025@11:47:59
Con una inversión de más de un millón de euros, se ofrece enseñanza del español y orientación laboral, buscando facilitar su acceso al mercado laboral y evitar la exclusión social.
14/08/2025@23:52:09
La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento representa casi 200.000 nuevos trabajadores en el último año y un aumento significativo desde junio de 2018. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,2% del total de afiliados, destacando su contribución al crecimiento económico del país. Las mujeres representan el 43,4% de estos afiliados, y la mayoría se encuentra en el Régimen General. Sectores como la hostelería y la agricultura son los que más empleo generan para extranjeros. Además, se ha registrado un récord histórico de autónomos extranjeros, con un aumento notable en sectores cualificados como la información y las comunicaciones.
14/08/2025@22:54:38
La inflación controlada y el aumento del gasto turístico apuntalan un escenario favorable; sin embargo, la confianza empresarial ha disminuido ligeramente y el crecimiento de los concursos de acreedores indica la necesidad de mantener la prudencia.
14/08/2025@00:30:55
Lanzarote se destaca como líder en empleo en Canarias, con la tasa de paro más baja en el segundo trimestre de 2025, siendo Yaiza el municipio con un 6,3%. En julio, se registró una disminución del 6,9% en desempleo respecto al año anterior. Las contrataciones para menores de 25 años aumentaron un 39%, con 5.874 nuevos contratos firmados. Las políticas activas impulsadas por el Cabildo buscan asegurar empleo estable y de calidad, especialmente para los jóvenes. Lanzarote y Fuerteventura son las islas con mejor desempeño en el mercado laboral canario.
07/08/2025@19:10:50
El Salón Noble del Cabildo acogió hoy la presentación de la Boletín de Coyuntura Económica correspondiente al segundo trimestre de 2025, elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la institución insular.
|
|
|