|
22 de noviembre de 2025
07/08/2025@13:28:36
Un total de 1.200 personas afiliadas a la Seguridad Social se suman en un año al sector alojativo en la provincia tinerfeña.
05/08/2025@14:45:32
En Canarias, el Índice de Comercio al por Menor (ICM) aumentó en su promedio del segundo trimestre un 4,5% respecto a las cifras de hace un año. La ocupación también creció a una tasa del 2%.
05/08/2025@10:08:19
El sindicato UGT ha llamado a la movilización de todas sus bases en España para secundar una huelga en Azul Handling, la filial de servicios en tierra de Ryanair.
04/08/2025@15:15:53
Según el Servicio de Estudios de la Cámara, el incremento del 0,3% del paro en el mes de julio prueba la tendencia a la estabilidad del mercado laboral y recuerda que las previsiones económicas hasta final de año son buenas.
30/07/2025@20:55:14
La Isla acogerá el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme en noviembre.
29/07/2025@23:03:48
El Congreso Internacional de Empleo y Carnaval se celebrará en noviembre.
26/07/2025@17:23:28
La Unión Nacional de Empresas del Cáñamo (UNEC) ha lanzado una campaña informativa que agrupa a más de 270 empresas españolas del sector del CBD, con el objetivo de aclarar conceptos y mitos sobre este compuesto no psicoactivo. La campaña busca promover la transparencia y mejorar el conocimiento sobre el impacto económico del sector, que genera aproximadamente 2.298 empleos directos en España y ha invertido más de 35 millones de euros en su desarrollo. A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta confusiones legales y operativas. La UNEC proporcionará información técnica y económica para desmitificar el CBD y su legalidad en el país.
25/07/2025@19:07:32
Canarias ha superado el millón de trabajadores, alcanzando una tasa de paro del 13,33%, la más baja en dieciocho años. Al finalizar el segundo trimestre de 2025, el número total de desempleados se situó en 157.100 personas, con una reducción de 3.100 respecto al trimestre anterior. Este periodo también registró un récord histórico de ocupación, con 1.022.000 empleados. Los sectores de Servicios e Industria experimentaron un aumento en la ocupación, mientras que la Construcción y Agricultura vieron descensos. El Gobierno regional planea continuar implementando políticas para fomentar el empleo en el futuro.
25/07/2025@18:31:45
Con la vista puesta en los principales indicadores que marcan la evolución de la economía regional, CEOE Tenerife ha presentado este viernes el Informe de Coyuntura Económica de Canarias correspondiente al segundo trimestre de 2025. El acto, celebrado en la sede de la organización, estuvo presidido por Pedro Alfonso, presidente de la patronal tinerfeña, y contó con la participación de José Miguel González, director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5.
24/07/2025@12:56:15
La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife) valora los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025, que reflejan una evolución moderadamente positiva del mercado laboral en Canarias.
22/07/2025@14:25:56
La comunidad autónoma creó más de 800 puestos de trabajo en este sector en los seis primeros meses del año, hasta un total de 15.475 contratos.
17/07/2025@00:53:06
El Cabildo de La Palma ha exigido al Gobierno español un compromiso firme para la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica. El presidente Sergio Rodríguez expresó su preocupación por la reducción drástica de fondos, como el recorte del Plan Integral de Empleo de 30 a 12 millones de euros y el incumplimiento de los 100 millones anuales prometidos para la recuperación. Rodríguez destacó que estas decisiones afectan gravemente la reactivación económica y social de La Palma, instando al Estado a cumplir sus obligaciones para asegurar un futuro estable para los afectados. La falta de apoyo en la recuperación de infraestructuras también agrava la situación, con un déficit significativo en los fondos necesarios.
16/07/2025@14:36:17
“Apuesta por la Industria Legal” ha realizado unos 8.500 trámites y 1.500 visitas a empresas industriales en cuatro años.
15/07/2025@13:18:21
En junio, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en el mes. Este aumento refleja un crecimiento del 6,8% en el último año y destaca la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español, que constituyen el 14,2% del total de afiliados. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado cifras récord, evidenciando su creciente contribución a la economía. La ministra Elma Saiz subraya que el talento extranjero es esencial para el crecimiento del país.
11/07/2025@16:53:56
En 2024, 490 personas con discapacidad accedieron al mercado laboral en Tenerife gracias a SINPROMI. La iniciativa busca aumentar la contratación y sensibilización empresarial sobre inclusión, mejorando así la calidad de vida de estas personas. Se realizaron contratos en diversas áreas, destacando la importancia de la accesibilidad universal.
|
|
|