www.canariasdiario.com
    16 de agosto de 2025

actualidad

21/05/2025@15:57:21

Consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluyendo España, han presentado denuncias contra siete aerolíneas low cost por el cobro de tasas indebidas por el equipaje de mano. Esta acción se dio a conocer en Bruselas durante un evento de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), donde se destacó la reciente sanción de 179 millones de euros impuesta por España a varias aerolíneas por prácticas abusivas. Las asociaciones de consumidores exigen medidas estatales y han instado a la Comisión Europea a investigar estas tarifas abusivas. Esta iniciativa busca proteger los derechos de los consumidores y poner fin a las prácticas comerciales ilegales en el sector aéreo.

21/05/2025@15:56:03

Lanzarote ha sido reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), convirtiéndose en la primera isla europea en recibir este prestigioso título. Este reconocimiento destaca la singularidad de sus agrosistemas tradicionales, su resiliencia ante condiciones climáticas extremas y la sostenibilidad de su modelo agrícola. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, enfatizó que esta distinción visibiliza el ingenio de los agricultores locales y posiciona a Lanzarote como un referente global en sostenibilidad agrícola. La designación se basa en la gestión tradicional de tres sistemas agrícolas ancestrales que han logrado prosperar en un entorno desafiante. Con este logro, España se convierte en el país europeo con más SIPAM, solo superado por China y Japón.

21/05/2025@11:32:46
Es la séptima comunidad de España con más trabajadores energéticos. La Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña lideran el sector y copan más de la mitad de los ocupados del país.

20/05/2025@22:46:37

Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias, destacó las ventajas de la región como un centro de negocios estratégico entre Europa, África y América durante su participación en el Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) en República Dominicana. En su intervención, subrayó la importancia de las Cámaras de Comercio para fomentar relaciones económicas y comerciales internacionales, especialmente con Latinoamérica, que considera su "mercado natural". Este evento anticipa la LII Asamblea General de AICO que se celebrará en Gran Canaria el 6 y 7 de octubre, donde se espera atraer iniciativas empresariales y promover el desarrollo económico sostenible en la región.

20/05/2025@11:58:55
La Asociación ADACIS celebra el Día Mundial de las Abejas con el proyecto APICLIMPACT, que busca evaluar y proteger el sector apícola canario frente al cambio climático. La iniciativa, apoyada por diversas instituciones, promueve la conservación de polinizadores y la sensibilización sobre su importancia para la biodiversidad.

19/05/2025@19:03:56
Carmen Hernández afirma que la crisis habitacional es el mejor exponente del colapso del actual modelo desarrollista y del clamor popular del 18M.

19/05/2025@19:01:42
Nira Fierro alerta que “el pilar fundamental del progreso de las islas” se está viendo amenazado por el modelo de que ‘se lo pague quien pueda’.

19/05/2025@10:59:49
Valido reivindica el consenso político en La Palma para que municipios y Cabildo vean rebajadas las exigencias de aplicación de las reglas fiscales

18/05/2025@15:00:00
ASG pide al Gobierno de Canarias asegurar agua suficiente y sostenible para el sector primario. Destacó avances en regadío y nuevas desaladoras, pero advirtió sobre retos pendientes. También solicitó actualizar compensaciones del REF y enfatizó la importancia de la planificación hidrológica a largo plazo.

17/05/2025@01:30:07

Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, se une al vicepresidente del Comité de las Regiones para asegurar que las demandas de los territorios sean escuchadas en el nuevo presupuesto europeo. Durante su visita a Bruselas, Pérez destacó la importancia de un manifiesto acordado por la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa, que se aprobará en julio. Este encuentro busca fortalecer la representación regional en las decisiones europeas y garantizar que las necesidades locales sean consideradas en la planificación presupuestaria.

16/05/2025@20:08:45
El Boletín de Coyuntura Económica del primer trimestre de 2025 destaca un optimismo moderado en el sector empresarial. Aunque se redujo ligeramente el número de empresas, aumentó la población activa y disminuyó la tasa de paro. Se enfatizó la importancia del turismo y la necesidad de fortalecer la economía local.

14/05/2025@18:34:00
CEOE Tenerife ha sido galardonada con el Premio "Estamos con Ellas" en la Categoría Institucional, otorgado por el Cabildo de Tenerife, a través de FIFEDE, por el proyecto “Chicas Imparables”, que impulsa el empoderamiento, el liderazgo y la igualdad de oportunidades para niñas y jóvenes de la isla.

15/05/2025@21:53:00

Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias y de la Calre, ha propuesto en Bruselas la creación de un manifiesto conjunto que recoja las demandas de los 69 parlamentos regionales de Europa para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034. Durante el primer pleno de la Asamblea, Pérez destacó la importancia de que las regiones sean escuchadas en las decisiones estratégicas de la Unión Europea. El manifiesto busca reflejar prioridades como sostenibilidad, inclusión social y equidad territorial, especialmente para las Regiones Ultraperiféricas. La propuesta se presentará en la próxima sesión plenaria en julio, con el objetivo de influir en el presupuesto europeo.

15/05/2025@16:57:46
Los pacientes que han recibido un trasplante se sitúan en un rango de edad aproximado de entre los 45 y los 65 años, con una prevalencia del 73% en varones.

14/05/2025@19:20:48

Lanzarote se posiciona como líder en el control del crecimiento turístico en Canarias durante el primer trimestre de 2025, registrando un aumento del 1,9% en la llegada de turistas. Este incremento es el más moderado del archipiélago y refleja la estrategia de sostenibilidad y calidad del destino adoptada por la isla. A diferencia de otras islas como Fuerteventura, que creció un 7,8%, Lanzarote prioriza un modelo turístico equilibrado que respete sus recursos naturales y mejore la vida de los residentes. La isla también ha diversificado sus mercados, destacando incrementos significativos en llegadas desde Italia y Países Bajos. Con estos resultados, Lanzarote refuerza su compromiso con una gestión turística sostenible y consciente.