www.canariasdiario.com
SATSE reclama al Gobierno de Canarias que las enfermeras y fisioterapeutas estén en el Grupo A
Ampliar

SATSE reclama al Gobierno de Canarias que las enfermeras y fisioterapeutas estén en el Grupo A

jueves 19 de enero de 2023, 13:00h

La actual clasificación profesional está “obsoleta y trasnochada” e impide a las enfermeras y fisioterapeutas que puedan acceder a puestos relacionados con la gestión y dirección de alto nivel, como las gerencias de áreas y centros sanitarios, o a grupos de investigación y docencia

El Sindicato de Enfermería SATSE en Canarias ha exigido al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, y al consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, que tomen las medidas necesarias para acabar con la discriminación a la que están sometidas las enfermeras y fisioterapeutas canarios por pertenecer al subgrupo A2 de clasificación profesional. Se pide que sean incluidas en un Grupo A sin subgrupos.

Como parte de su plan de acción sindical, SATSE se ha dirigido al Gobierno y al Defensor del Pueblo. Ahora, da un paso adelante y solicita la mediación de los responsables de Sanidad y Administraciones Públicas del Ejecutivo canario para abordar la desigualdad que sufren las enfermeras y fisioterapeutas con respecto a otros profesionales sanitarios y empleados públicos en cuanto a su categoría profesional, una situación injusta e inadecuada.

La clasificación profesional actual se ha quedado atrás debido a los cambios en el sistema educativo de nuestro país y al avance de los profesionales, como las enfermeras o los fisioterapeutas, cuya formación es vital para mejorar la salud y la atención a pacientes y ciudadanos", afirma.

El Sindicato de Enfermería recuerda que tras la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior, los planes de licenciatura y diplomatura se acabaron. Desde entonces, todos los titulados universitarios tienen un título de Grado, incluyendo a enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas con los mismos créditos ECTS (240) que otros títulos universitarios.

Las enfermeras y fisioterapeutas de Canarias se encuentran en el subgrupo A2 del Grupo A, lo que impide su desarrollo profesional. Esto significa que no pueden acceder a puestos de gestión y dirección de alto nivel, como las gerencias de áreas y centros sanitarios, o a grupos de investigación y docencia, según explica.

En sus cartas a los consejeros autonómicos, SATSE explica detalladamente los motivos que hacen necesario que el Gobierno cambie el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Esta modificación consistiría en eliminar la división del Grupo A en subgrupos A1 y A2, dejando solo un Grupo, el Grupo A.

Afirmamos que no es correcto que los títulos universitarios oficiales de Grado, con un plan de estudios de 240 créditos, sean clasificados automáticamente como A1 o A2 sin tomar en cuenta los criterios establecidos en el artículo 76 del EBEP solo por el hecho de que antiguamente fueran una diplomatura o una licenciatura.

Según SATSE, la falta de compromiso político para implementar la nueva clasificación de la función pública, ajustada a los cambios en el sistema educativo, la reestructuración de los títulos universitarios y el avance competencial de profesiones como Enfermería y Fisioterapia, está manteniendo una situación sin respaldo legal para miles de trabajadores del sector público.

El Sindicato de Enfermería cree que la brecha entre hombres y mujeres se profundiza debido a que casi el 90% de la profesión está compuesta por mujeres. Esto dificulta su desarrollo profesional y el acceso a los puestos de gestión, dirección y liderazgo sanitario e investigador, ya que se basan en requisitos administrativos históricos y no competenciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios