Por Daniel Molini Dezotti
La compañía de seguros que atiende nuestras pólizas de responsabilidad profesional debe pensar que todavía seguimos siendo adolescentes. Afortunadamente, no nos tienen en cuenta; nunca hemos reclamado sus servi...
En “El asesinato de Aristóteles”, Marcos Chicot describe cómo demagogos ambiciosos generaron entre la población de la Atenas clásica un odio visceral hacia el mayor sabio de la Antigüedad empleando un argumento...
Por Julio Fajardo Sánchez
La Sociedad de Naciones se creó al finalizar la Primera Guerra Mundial con el objeto de resolver los conflictos con medios como la cooperación y otras formas de diálogo. Fue conocida por las siglas SDN que pron...
Hace un par de semanas, un multimillonario americano reservó todas las mesas de un conocido restaurante del norte de Mallorca para comer allí con los invitados de su megayate. La misma mañana del almuerzo, uno ...
El mundo está agitado, una alteración reflejada en todos los órdenes, incluyendo las variadas actividades vividas, tanto personal como colectivamente, estando inmersos en la incertidumbre, que se traduce en una...
Por José Luis Azzollini García
Quien no ha hecho nunca un presupuesto, poca idea tendrá de las dificultades que ello comporta. Quien no tenga que presentarlo ante una jefatura o entidad superior, tampoco tendrá conciencia de lo que supone un...
Canarias necesita tener su propio proyecto en las dos próximas décadas, en cualquiera de las circunstancias político-electorales que se puedan producir en el ámbito estatal. Más si cabe, teniendo en cuenta la c...
Por Daniel Molini Dezotti
El joven podría haber sido vendedor de aguacates, pero no, era de paltas, porque estaba en una calle céntrica de una ciudad de la República Argentina, donde la terminología exacta para el oro verde es “palta”, ...
Por Julio Fajardo Sánchez
Al llegar a casa he gaseado a dos cucarachas. Cogí el Baygón y les metí un buen chorreo. Corrieron a esconderse debajo de la nevera. Tienen un instinto especial para la huida,como si supieran que están donde no...
Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
INTRODUCCIÓN. Que servidor recuerde, ya hemos escrito en distintas ocasiones sobre el presente Tema. Una de ellas, en octubre 2024, en Texto titulado: ¿Veleidad? sobre un “concierto singular desafinado”. El tér...
Por Juan Pedro Rivero González
La escena se repite cada día en nuestras ciudades: jóvenes que comparten piso como si prolongaran una adolescencia forzada, familias que encadenan mudanzas cada poco meses, mayores que temen perder el techo que...
Por Julio Fajardo Sánchez
Me he bajado “Cómo desaparecer completamente”, la novela de Mariana Enríquez que acaba de salir en Anagrama. Empecé a leerla hace un par de horas, para desengrasar de tanto rollo macabeo, de tanto algoritmo y t...
|