Por Julio Fajardo Sánchez
Dice Enric Juliana que en España no hay mayoría para aprobar unos presupuestos, tampoco la hay para sacar adelante un tratado de amistad con Francia y menos para una moción de censura. Es una máquina bloqueada ...
Por Julio Fajardo Sánchez
Estamos a mitad de mayo, por san Isidro, y ya se sabe que es tiempo de decirle adiós a las lluvias aunque el sayo no te lo quites hasta que acabe el mes. Más o menos igual que siempre, porque la gran estadístic...
Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
Esta segunda entrega continúa la reflexión iniciada en el artículo “Newton, el Karma y la Política Española: Cuando la Causa Tiene Efecto”, ampliando el
análisis hacia el papel estructural de la corrupción, t...
Desde luego la administración NO. Por eso hemos convocado una huelga para el 23 de este mes.
La salud laboral y la protección eficaz en materia de seguridad en el trabajo es un derecho de los profesionales y u...
Por Juan Pedro Rivero González
Así lo dijo un amigo suyo cuando se enteró de que había sido designado sucesor de Pedro. “Tomada la decisión, irá hasta el final”. Tirarse a la piscina es un acto de transformación y cambio, del control sobre n...
El cero —aunque pueda no parecerlo— es un número. De hecho, es un número que no es un número porque no representa valor ninguno. Incluso admitiendo que sea un número hay que reconocer que lo único que expresa e...
Por Julio Fajardo Sánchez
Ignacio Sánchez-Cuenca escribe hoy un artículo en El País titulado “El grado cero de la democracia”, donde intenta explicar cuáles son las causas de la actual crisis del sistema por la que estamos atravesando. ...
Dice el refrán que “afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar”, esta afirmación es certera porque significa, en primer lugar, que le sobra paciencia, una virtud que hay que habituarla además de sobr...
Por José Luis Azzollini García
Como a los canarios nos gusta más una fiesta que comer, ya casi estaba todo previsto para comenzar con los preparativos de la visita del Papa Francisco quien ya había aceptado la invitación para venir a Tenerif...
Por Julio Fajardo Sánchez
Hoy se celebran manifestaciones pidiendo el fortalecimiento de Europa y en la prensa aparecen comentarios extraños que vinculan la pérdida de derechos al deterioro del espíritu de la UE. Quizá lo que sucede es ...
Si se hiciera una encuesta a los ciudadanos pidiendo que, en una sola palabra, intentaran resumir cómo se ha transformado el mundo en los últimos doce años, no habría unanimidad, claro. Pero, si se diera la pos...
Algo se hizo mal para que el nacionalismo canario no consolidara el espacio político y social que ocupaba en el segundo quinquenio de los años setenta. La sacudida social que produjo la irrupción de un movimien...
|