www.canariasdiario.com
547 trabajadores pierden la vida en accidentes laborales en 2025
Ampliar

547 trabajadores pierden la vida en accidentes laborales en 2025

Por Redacción
jueves 13 de noviembre de 2025, 20:43h

Hasta septiembre de 2025, se han registrado 547 fallecimientos por accidentes laborales en España, a pesar de una disminución del 1,9% en el total de accidentes. Cada día, dos trabajadores pierden la vida mientras intentan ganarse la vida. Las muertes por caídas han aumentado un 7,2%, y es urgente modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para abordar nuevos retos y mejorar la salud mental de los trabajadores. Se han reportado 178 muertes relacionadas con infartos y derrames cerebrales, lo que indica la necesidad de atención a riesgos psicosociales.

A pesar de la disminución en las estadísticas de accidentes laborales, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha reportado con pesar la muerte de 547 trabajadores durante los primeros nueve meses del año. Este alarmante dato pone de manifiesto una dura realidad: cada día, dos personas pierden la vida mientras intentan ganarse la vida.

En total, se han registrado 458.570 accidentes laborales que han requerido baja laboral, lo que representa un descenso del -1,9%. Sin embargo, estas cifras siguen siendo extremadamente elevadas. Un hecho preocupante es el aumento en las muertes por caídas; hasta septiembre se contabilizan 74 fallecimientos por este motivo, cinco más que en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un incremento del 7,2%.

Urgente reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La situación exige una pronta modificación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, actualmente en negociación en la Mesa de Diálogo Social. Después de 18 meses, los sindicatos demandan responsabilidad a los grupos involucrados. Esta reforma debe ser integral y abordar los nuevos desafíos preventivos derivados de las transiciones demográfica, climática y digital, así como poner fin a las muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Con tres décadas desde su promulgación, también es crucial mejorar la protección de la salud mental en el ámbito laboral. En este sentido, se han registrado 178 accidentes mortales relacionados con infartos y derrames cerebrales en los últimos nueve meses, posiblemente vinculados a riesgos psicosociales y organizativos.

Necesidad de visibilizar accidentes por calor

El sindicato UGT ha reiterado la importancia de poner fin a la infradeclaración de accidentes por golpes de calor y exposición a temperaturas extremas. Hasta septiembre se reconocieron 242 accidentes laborales relacionados con calor e insolación, cinco de ellos mortales. A pesar del verano más cálido registrado hasta ahora, no se reportaron muertes por efectos extremos del calor.

Además de reforzar las normativas preventivas, es esencial que las empresas cumplan con la legislación vigente. Las causas detrás de los accidentes laborales son recurrentes, lo que indica que es necesario mejorar la gestión preventiva para salvaguardar la seguridad y salud laboral.

Cambio estructural en la prevención laboral

Desde UGT se plantea la creación de una figura similar al Delegado/a Territorial de Prevención de Riesgos Laborales a nivel estatal. Esta medida podría contribuir significativamente a mejorar la gestión preventiva en aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMES) que carecen de representación sindical.

A medida que avanza el año y continúan surgiendo datos preocupantes sobre seguridad laboral, queda claro que es imperativo actuar para proteger a quienes trabajan día a día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios