www.canariasdiario.com
La Escuela Insular de Música de La Palma cumple 30 años de impacto cultural
Ampliar

La Escuela Insular de Música de La Palma cumple 30 años de impacto cultural

Por Redacción
miércoles 12 de noviembre de 2025, 21:51h

La Escuela Insular de Música de La Palma celebra su 30 aniversario, destacando su impacto en la cultura y sociedad local. El vicepresidente del Cabildo, Juan Ramón Felipe, subraya que esta institución ha sido fundamental para la formación musical de cientos de alumnos desde su creación en 1995. Con sedes en Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane y otros municipios, la escuela ofrece educación musical a partir de los 4 años y trabaja en la creación de una Orquesta Sinfónica. Este proyecto refuerza el compromiso del Cabildo con la cultura palmera y asegura su continuidad por tres décadas más. la

El Cabildo de La Palma conmemoró el trigésimo aniversario de la Escuela Insular de Música, una institución que ha dejado una huella indeleble en la cultura musical de la isla. Durante tres décadas, esta escuela ha formado a cientos de estudiantes, consolidándose como un pilar esencial en la vida cultural y social de La Palma.

El vicepresidente del Cabildo, Juan Ramón Felipe, destacó el impacto positivo del proyecto al afirmar que “ha impulsado la vida cultural y social de La Palma”. Recordando los inicios en 1995, Felipe subrayó que la creación de este centro educativo no solo representó un avance en la educación musical, sino también una reafirmación de la música como elemento fundamental de la identidad palmera.

Un legado cultural en expansión

La Escuela Insular de Música fue inaugurada el 18 de abril de 1995, tras recibir el respaldo del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular. Inicialmente, contaba con una única sede en Santa Cruz de La Palma. Sin embargo, en 1996 se abrió una nueva ubicación en San Andrés y Sauces, siguiendo la visión del Cabildo para descentralizar el acceso a la educación musical. En 2001, se sumó una nueva sede en Puntagorda.

Hoy en día, la escuela opera en varios lugares: Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, San Andrés y Sauces y Puntallana. Allí se ofrece formación musical a alumnos desde los 4 años, abarcando tanto aspectos instrumentales como vocales y culturales.

Mirando hacia el futuro

En los últimos años, se han realizado esfuerzos significativos para establecer la Orquesta Sinfónica de La Palma, que integrará a estudiantes y profesores de los diferentes centros educativos. El compromiso del Cabildo Insular con esta institución sigue siendo firme. Felipe enfatizó que es vital continuar apoyando a la escuela para que siga siendo un referente en calidad y accesibilidad para todos los palmeros y palmeras. “Que los instrumentos continúen sonando por tres décadas más”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios