La próxima edición de Transvulcania Bike, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, promete consolidarse como una de las pruebas más destacadas del ciclismo de montaña en La Palma. Este año, la competición introduce un nuevo formato por etapas, que incluirá dos eventos adicionales: Bike El Paso y La Tea MTB, ambos ubicados en Tijarafe.
El Cabildo de La Palma, junto con la empresa pública Sodepal, ha presentado oficialmente esta nueva edición, que se perfila como un referente tanto a nivel insular como regional. La consejera de Promoción Económica y delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, dio a conocer los detalles del evento en compañía del alcalde de El Paso, Eloy Martín, el concejal de Deportes de Tijarafe, Samuel Pérez, y el ciclista palmero y miembro de la organización, Pedro Rodríguez.
Novedades y Participantes Destacados
En la presentación también estuvieron presentes corredores de élite como Anton Sintov, quien compitió en las Olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021; Pablo Rodríguez, campeón nacional XCM 2025; e Ismael Ventura, campeón nacional XCM 2017. Además, se contó con la campeona nacional XCM 2024, Tessa Kortekaas.
Miriam Perestelo resaltó la colaboración entre las organizaciones detrás de Bike El Paso y La Tea MTB, así como el compromiso de los ayuntamientos involucrados para unir esfuerzos con el Cabildo. Esta sinergia busca ofrecer un evento que combine deporte, naturaleza y turismo activo en el impresionante entorno natural de La Palma.
Crecimiento Internacional y Atractivo Turístico
La consejera también mencionó que este año más de 300 participantes se han inscrito en las diversas modalidades. De ellos, aproximadamente el 90% son canarios y un 10% provienen de otras comunidades autónomas y países como Alemania, Francia e Italia. Este hecho subraya el creciente prestigio internacional del evento.
"Transvulcania Bike se ha convertido en un atractivo turístico y deportivo con proyección internacional", afirmó Perestelo. "Contribuye a dinamizar la economía local y a posicionar a La Palma como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, deporte y vida saludable".
Detalles del Recorrido y Actividades Complementarias
El alcalde Eloy Martín destacó la importancia de integrar Bike El Paso dentro de esta prueba emblemática para la isla. Subrayó cómo la colaboración entre administraciones públicas y patrocinadores privados es esencial para realzar el valor de estas competiciones.
Samuel Pérez enfatizó el nuevo formato por etapas que incorpora La Tea MTB, una competición que ha ganado popularidad en los últimos años. Esto permitirá a los participantes disfrutar aún más del hermoso paisaje durante su recorrido.
El inicio del evento será el viernes 14 de noviembre en El Paso con una etapa inicial de 48 kilómetros que presenta un desnivel positivo superior a los 1.800 metros. También habrá una versión corta de 28 kilómetros disponible.
Cierre del Evento y Actividades para Niños
El sábado, los ciclistas se trasladarán a Tijarafe para enfrentar un recorrido desafiante de 68 kilómetros con más de 2.300 metros de desnivel; además, habrá una alternativa más accesible de 34 kilómetros.
Finalmente, el domingo concluirá en Fuencaliente con otra etapa significativa que abarca otros 68 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel; también se ofrecerá una versión corta de 48 kilómetros. Ese mismo día se celebrará una modalidad no competitiva entre El Refugio del Pilar y Fuencaliente llamada ciclodeportiva, así como la Pequebike, diseñada para fomentar el interés por el ciclismo entre los más jóvenes.