www.canariasdiario.com
Progreso en la construcción de un parque astronómico en El Julan
Ampliar

Progreso en la construcción de un parque astronómico en El Julan

Por Redacción
sábado 25 de octubre de 2025, 01:50h

El Cabildo de El Hierro avanza en la construcción de un parque astronómico en El Julan, con una inversión de 282.000 euros financiada por los fondos Next Generation EU. Este proyecto incluye dos módulos de observación: uno divulgativo y otro profesional, equipado con telescopios y tecnología robótica para uso científico. La iniciativa busca potenciar el turismo astronómico, aprovechando la calidad de los cielos herreños, ideales para la observación de constelaciones y fenómenos celestes. El centro también destaca por su patrimonio arqueológico, convirtiendo a El Hierro en un destino atractivo para aficionados a la astronomía y el senderismo.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha realizado una visita para evaluar el avance de las obras de construcción de dos módulos de observación que darán vida a un nuevo parque astronómico en el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan. Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 282.000 euros, financiada a través de los fondos del Next Generation EU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR UE), dentro del programa “Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD)”.

El futuro parque astronómico incluirá dos puntos específicos para la observación: uno destinado a la divulgación, que contará con un aula interpretativa, y otro profesional, completamente automatizado y equipado con tecnología robótica remota, orientado al uso científico. Ambos puntos estarán dotados de telescopios y diverso material especializado.

Impulso al turismo astronómico

Durante su visita, Alpidio Armas destacó la relevancia de este proyecto dentro del Parque Cultural de El Julan, subrayando su potencial para impulsar el turismo astronómico en El Hierro. “Aprovecharemos las maravillas de los cielos herreños en un entorno inigualable”, afirmó el presidente insular.

Armas también recordó que la observación astronómica se ha convertido en un atractivo turístico significativo, con un creciente número de aficionados y visitantes tanto nacionales como internacionales interesados en disfrutar de uno de los mejores cielos del Archipiélago. Además, mencionó que actividades como el senderismo, la fotografía —incluyendo la fotografía astronómica— y otros deportes de montaña están ganando popularidad en la isla.

Condiciones ideales para la astronomía

“El Hierro tiene el potencial para convertirse en un paraíso astronómico internacional gracias a sus condiciones atmosféricas privilegiadas y su ubicación geográfica”, comentó Armas. Esto permitirá observar objetos celestes que no son visibles desde otras partes del continente europeo. La calidad excepcional de sus cielos, caracterizada por una escasa contaminación lumínica debido a la baja densidad poblacional y la ausencia de grandes ciudades, complementa estas condiciones.

Con este nuevo parque astronómico será posible observar fácilmente fenómenos como la Vía Láctea, cúmulos estelares y planetas. Además, se podrán contemplar constelaciones tanto del Hemisferio Norte como algunas del Hemisferio Sur, lo cual es único dada la latitud privilegiada de las Islas Canarias.

Un legado cultural

El Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan fue inaugurado en 2005 con el objetivo de conservar, investigar y divulgar su patrimonio arqueológico y natural, declarado Bien de Interés Cultural. Este sitio alberga uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Canarias, donde se pueden encontrar numerosos enterramientos, áreas habitacionales y grabados rupestres que atestiguan el pasado prehispánico de las islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios