www.canariasdiario.com
Crecen un 5,4% los pasajeros internacionales en agosto
Ampliar

Crecen un 5,4% los pasajeros internacionales en agosto

Por Redacción
jueves 18 de septiembre de 2025, 14:07h

En agosto de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto, se contabilizaron 75,4 millones de llegadas internacionales, aumentando un 5,9%. Los principales emisores fueron el Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Baleares como el destino favorito. Otros mercados como China y Corea del Sur también mostraron incrementos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares.

En agosto, el número de pasajeros que llegaron a España desde aeropuertos internacionales alcanzó los 11,7 millones, lo que representa un incremento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta información fue divulgada por Turespaña, destacando que entre enero y agosto de 2025, el país ha recibido un total de 75,4 millones de pasajeros internacionales, lo que implica un crecimiento del 5,9% respecto al mismo periodo de 2024.

El aumento en las llegadas proviene principalmente de los principales mercados emisores, salvo en el caso de Francia, que ha registrado una ligera disminución. En cuanto a la diversificación de mercados, se han observado incrementos significativos en las llegadas desde China, Corea del Sur y una recuperación gradual desde Japón. Asimismo, países como Brasil, Argentina y Colombia también han contribuido al crecimiento.

Análisis por mercados emisores

El Reino Unido se mantiene como el principal emisor con 2,7 millones de pasajeros internacionales, representando el 23,2% del total de llegadas a España y mostrando un avance interanual del 3,9%. Baleares se posiciona como el destino favorito para los británicos, concentrando el 27,4% de los pasajeros, seguido por Canarias con un 20,7%.

Alemania aportó en agosto alrededor de 1,6 millones de pasajeros (equivalente al 13,3%% del total), experimentando un ligero aumento del 1,8%. Baleares nuevamente lideró las llegadas alemanas con una cuota del 46,5%. Por su parte, Italia representó el 10,4%% del flujo total con aproximadamente 1,2 millones, registrando un crecimiento interanual del 6,8%.

Tendencias regionales y destinos destacados

A pesar de la leve caída en llegadas desde Francia (que emitió el 7,1%% del total), Baleares y Cataluña captaron el 47,5%% de este mercado. Baleares destacó al recibir 12.277 pasajeros adicionales en comparación con agosto del año anterior. Desde los Países Bajos llegó un 4,3%% adicional que experimentó un crecimiento del 6,1%, dirigiéndose principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Cabe resaltar que todas las comunidades autónomas mejoraron sus cifras excepto Galicia y Asturias. Andalucía destacó con un notable aumento del 14%.

Puntos clave sobre las comunidades autónomas

A lo largo de agosto, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana) concentraron el impresionante porcentaje del 97%% total de llegadas. Todas ellas reportaron aumentos significativos; la Comunidad Valenciana lideró con un incremento del 9,8%, mientras que Baleares tuvo el crecimiento más moderado con un 2,8%.

A nivel aeroportuario, Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más transitado en agosto con 2,3 millones (un aumento del 5.2%. Le siguieron Barcelona con2.1 millones (incremento del7% y Palma con1.8 millones (un leve aumento interanual del 3%. El aeropuerto que mostró mayor incremento fue Alicante con un10% más comparado con agosto anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios