www.canariasdiario.com
Un equipo de 22 agentes trabajan para el control de la filoxera en Tenerife
Ampliar

Un equipo de 22 agentes trabajan para el control de la filoxera en Tenerife

Por Redacción
viernes 29 de agosto de 2025, 22:39h
El consejero de Sector Primario, Valentín González, destaca “la labor de estos técnicos, cuyo trabajo permite dar cumplimiento a la orden del Gobierno de Canarias en relación al transporte de las uvas durante la vendimia”.

Un equipo formado por 22 técnicos, pertenecientes a las 10 Agencias de Extensión Agraria de Tenerife, han realizado 120 actas de inspección de fincas libres de filoxera, durante los primeros días de esta semana tras la orden emitida por el Gobierno de Canarias, con las medidas para evitar la propagación de esta plaga, detectada a finales de julio en viñas de una finca semiabandonada de Valle de Guerra.

El consejero de Sector Primario, Valentín González, ha querido poner en valor “el trabajo fundamental de nuestros agentes de Extensión Agraria, cuyo esfuerzo se centra en que el proceso de inspección resulte lo más ágil posible para los viticultores, de manera que obtengan las autorizaciones de traslado de la uva lo antes posible”.

González incide en que “el trabajo de campo de los agentes de Extensión Agraria de toda la isla es vital para evitar que la filoxera se extienda” y apela a los agricultores y a los Consejos Reguladores a “comunicar con antelación suficiente a la vendimia a las Agencias, de manera que podamos realizar una planificación adecuada en la aplicación de la orden sobre el control y erradicación de la filoxera”.

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias han elaborado un protocolo técnico de inspección, que define la forma de hacer el muestreo de viñas en capo, incidiendo en síntomas a observar y estableciendo un número de plantas por hectárea a muestrear.

Los agentes de Extensión Agraria cuentan, además, con un aplicativo novedoso, que permite cumplimentar en campo, de forma telemática, y en la misma visita a la explotación, la guía de movimiento y el acta de inspección que son enviadas en tiempo real al Gobierno de Canarias para la emisión de la autorización del movimiento, facilitando el proceso a viticultores y técnicos.

Valentín González explica, por otro lado, que “siendo conscientes del volumen de trabajo que supone para los técnicos de Extensión Agraria poner en marcha el proceso de control de la filoxera, desde el Cabildo formalizaremos con el Gobierno de Canarias un encargo con GMR (Gestión del Medio Rural) para incorporar 7 nuevos operarios, que contribuyan a las labores de control.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios