El Cabildo de Tenerife ha celebrado esta semana el décimo aniversario del proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, una iniciativa respaldada por la Universidad de La Laguna y otros actores clave, que ha transformado la vida de miles de personas en la isla. Este programa se ha consolidado como un referente en inclusión y empleo, destacando su papel fundamental en la mejora de las oportunidades laborales para los tinerfeños.
Durante el evento conmemorativo, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, subrayó que este proyecto va más allá de un simple programa formativo. “Ha brindado la oportunidad real de tener autonomía y un futuro digno”, afirmó. La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y reunió a más de 400 asistentes, incluidos representantes institucionales, empresariales y participantes del programa, quienes rindieron homenaje a todos los que han contribuido a fortalecer esta red.
Impacto significativo en la comunidad
Desde su inicio en 2015 hasta el año pasado, ‘Barrios por el Empleo’ ha atendido a más de 43.900 personas y facilitado la inserción laboral de cerca de 10.500 participantes. Este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre administraciones públicas, entidades sociales y el tejido empresarial local. Coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), el programa cuenta con la colaboración de organizaciones como Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja y Fundación Don Bosco Salesianos Social.
Dávila destacó que este proyecto emblemático ha sido crucial para convertir a Tenerife en un motor de empleo dentro del archipiélago canario, logrando una tasa de desempleo histórica del 12%, dos puntos por debajo de la media regional. Asimismo, agradeció a las casi mil empresas que han colaborado con esta iniciativa, fundamentales para su éxito continuo.
Colaboración y crecimiento
Efraín Medina, consejero insular de Empleo y Educación, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre diferentes entidades. “Hemos demostrado que cuando se suman esfuerzos se multiplican resultados”, afirmó. El Cabildo ha decidido reforzar su apoyo al programa aumentando el presupuesto a 4,3 millones de euros para continuar combatiendo la exclusión social.
Elena de la Guardia, gerente de Fifede, resaltó cómo el proyecto ha evolucionado desde un pequeño equipo hasta una red compuesta por más de cien profesionales dedicados a acompañar y formar diariamente a quienes buscan oportunidades laborales. “Barrios por el Empleo ha crecido con la sociedad tinerfeña y seguirá adaptándose a sus retos futuros”, aseguró.
Reconocimiento nacional e internacional
A lo largo de su trayectoria, este programa ha sido reconocido por su impacto social e innovación. En 2017, los Reyes de España visitaron el Cabildo para conocer los resultados obtenidos junto a las entidades colaboradoras. Durante esa visita se destacó el valor del modelo basado en cooperación e inclusión.
Más recientemente, en 2024, recibió el galardón “Activistas para el Futuro: una España mejor con la Agenda 2030” otorgado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este reconocimiento resalta su contribución significativa a la lucha contra la exclusión social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con empleo e inclusión.
Celebración del décimo aniversario
La celebración del décimo aniversario representa no solo un momento para festejar logros alcanzados sino también para renovar compromisos hacia una formación inclusiva y un empleo digno en Tenerife. El evento promete ser un hito importante en la historia del programa ‘Barrios por el Empleo’, reafirmando su rol esencial en la construcción de una sociedad más justa.