www.canariasdiario.com
ONU aprueba acuerdo global para proteger a los consumidores

ONU aprueba acuerdo global para proteger a los consumidores

Por Redacción
viernes 11 de julio de 2025, 23:27h

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor ha adoptado una resolución histórica que establece medidas multilaterales para mejorar la seguridad de los productos de consumo. Impulsada por España, junto a Brasil, Costa Rica, Perú, Sudáfrica y Suecia, esta resolución busca crear un marco de cooperación internacional que garantice la seguridad en todos los países. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de colaborar para proteger a las personas consumidoras a nivel global. La iniciativa responde al crecimiento del comercio digital y las cadenas de suministro globales, subrayando la necesidad de estándares comunes en la protección del consumidor.

La reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre Competencia y Protección del Consumidor, celebrada en Ginebra, ha marcado un hito al adoptar la primera resolución que establece medidas multilaterales para promover la seguridad de los productos de consumo. Este acuerdo, impulsado por España en colaboración con Brasil, Costa Rica, Perú, Sudáfrica y Suecia, busca establecer un marco internacional que garantice la protección de los consumidores a nivel global.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España, clausuró el evento el pasado viernes. Durante su intervención, Bustinduy enfatizó la necesidad de cooperación internacional para asegurar la seguridad en cada país: “Debemos garantizar la seguridad en cada uno de nuestros países y para ello es ineludible un marco de cooperación internacional”, afirmó.

Un paso hacia la cooperación global

La resolución adoptada durante esta conferencia promueve el desarrollo y aplicación de normas claras que abarcan desde el diseño y producción hasta la vigilancia del mercado. Además, refuerza el papel de las autoridades nacionales en la toma de decisiones efectivas frente a productos peligrosos. Este marco colaborativo busca extender los derechos de defensa de los consumidores a un mayor número de naciones.

La novena edición de esta conferencia representa el más alto nivel multilateral en materia de competencia y protección al consumidor. En ella participaron ministros y altos funcionarios de los Estados miembros con el objetivo de fortalecer alianzas y contribuir a reformas significativas en leyes y políticas relacionadas con la protección del consumidor, especialmente en países en desarrollo.

Compromiso español con la seguridad del consumidor

El texto acordado solicita a la Asamblea General de la ONU que adopte principios generales sobre la seguridad de los productos, reconociendo así el derecho fundamental de todas las personas consumidoras a acceder a productos seguros. España ha desempeñado un papel activo en la redacción del acuerdo dentro del ámbito de la ONU, buscando visibilizar un problema global urgente.

El Ministerio de Consumo español ha trabajado estrechamente con otros ministerios para abordar este asunto como una política estatal prioritaria. En un contexto donde el comercio digital y las cadenas globales son cada vez más relevantes, Bustinduy subrayó la importancia de una acción coordinada para garantizar la seguridad en todos los mercados.

A través del fortalecimiento de foros multilaterales y promoviendo estándares globales basados en cooperación y respeto por las diversas normativas nacionales, España reafirma su compromiso con la protección efectiva del consumidor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios