La Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes de Tenerife rechaza la declaración del 'monumento a Franco' como Bien de Interés Cultural, argumentando que incumple la ley de memoria democrática. Destacan su conexión con el pasado franquista y su función como homenaje al dictador durante la Guerra Civil.
La Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes de Tenerife ha hecho público este martes un comunicado en el que rechaza la declaración del llamado 'monumento a Franco' como Bien de Interés Cultural (BIC) por incumplir la ley de memoria democrática.
Según el Círculo, la obra de Juan de Ávalos 'El Ángel de la Paz' está "estrechamente ligada" al conjunto monumental del que forma parte, hasta el punto de que la ciudadanía "no distingue ni separa una parte de la otra" dado que es conocida en el trato diario y común como 'monumento a Franco'.
Este hecho, por sí mismo, detalla, "ya contraviene la Ley de Memoria Histórica y de Memoria Democrática, y, por consiguiente, debiera anular su declaración como BIC" --en el expediente abierto por el Cabildo de Teneirfe para dar cumplimiento a una sentencia judicial--
Además, destaca que fuentes documentales como la prensa de las fechas en las que se realizó y se inauguró este monumento, dejan "meridianamente claro el tema y la intencionalidad del monumento, como homenaje a Franco, representando su partida de Tenerife, donde era Capitán General de Canarias, para ponerse al frente del ejército, del denominado Bando Nacional, incurso en un levantamiento militar, contra el gobierno constitucional de la II República, que dio paso a una cruenta Guerra Civil de tres años, entre 1936 y 1939,y la disolución de la democracia".