www.canariasdiario.com
NC defiende que Canarias mantenga los fondos de la PAC en el nuevo presupuesto de la UE
Ampliar

NC defiende que Canarias mantenga los fondos de la PAC en el nuevo presupuesto de la UE

martes 18 de agosto de 2020, 17:57h

Nueva Canarias (NC) sostiene que el Archipiélago debe mantener los fondos de la actual Política Agraria Común (PAC) en el nuevo presupuesto de la Unión Europea (UE) para el periodo comprendido entre 2021 y 2027. El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, afirmó que dará estabilidad a los agricultores y ganaderos canarios si se mantiene la ficha financiera anual de 287 millones de euros.

La política agraria europea para las islas, según el dirigente de los nacionalistas progresistas, es muy importante para mantener las rentas del sector, modernizar las explotaciones y afrontar los sobrecostes derivados de la lejanía y la insularidad. Con esos fines, tal y como detalló, cada año se reciben de la UE 209 millones de euros del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei), 60 millones de euros del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) y 17 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR).

Con la mirada puesta en la aprobación definitiva de la propuesta del Consejo Europeo extraordinario del pasado mes de julio del presupuesto de la Unión para el periodo de 2021 a 2027 que aún debe ser sometida a la consideración del Parlamento europeo, Campos recordó que los próximos reglamentos de la PAC no entrarán en vigor hasta 2023. Un periodo transitorio en el que se seguirá actuando con las normas actuales y con el presupuesto nuevo, que puede decidir un descenso de los fondos de la PAC, advirtió.

Cualquier disminución de la PAC, en opinión del portavoz nacionalista, implicará una pérdida de producción del sector canario y de las demás regiones ultraperiféricas, cuyas rentas son inferiores a la media del resto de las áreas productivas locales. “Lo que dará tranquilidad y estabilidad” a los agricultores y ganaderos, avisó, es que se mantengan o destinen fondos suficientes” durante el nuevo septenio.

La Unión Europea, para Luis Campos, debe sacar lecciones positivas del papel que jugó el sector primario durante el estado de alarma por el coronavirus, que decretó el confinamiento de la población y la paralización de la economía. Como “estratégica”, catalogó el dirigente de NC, la labor desarrollada por los agricultores, ganaderos y pescadores durante la pandemia. Un valor añadido para un sector que es clave en la lucha contra el cambio climático por su contribución a la conservación de “nuestras riquezas naturales”.

En opinión del diputado de los nacionalistas progresistas, el semestre de la presidencia alemana del Consejo Europeo, que comenzó el pasado 1 de julio, puede ser el momento idóneo para defender los intereses de este área productiva por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en Bruselas. Alemania se ha fijado, como uno de sus principales objetivos, el cierre del marco financiero plurianual de 2021 a 2027. La nueva PAC no puede suponer una degradación de las condiciones que tiene Canarias y el resto de las RUP, remarcó Luis Campos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios