SOCIEDAD

El verano de 2025 rompe récords de calor en España

Redacción | Martes 16 de septiembre de 2025

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido de la serie histórica en España, con una temperatura media de 24,2 °C, superando en 2,1 °C el promedio de 1991-2020 y sobrepasando al anterior récord del verano de 2022. Este periodo también se caracterizó por un déficit en precipitaciones, especialmente en el noroeste peninsular, donde ocurrieron grandes incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que el otoño será igualmente cálido, aunque las lluvias no serán abundantes.



La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presentado su informe climático correspondiente al verano de 2025. Este año se ha registrado como el más cálido desde que se tienen registros, además de caracterizarse por condiciones secas. En la misma rueda de prensa, se anticipó también la tendencia climática para el otoño, que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre.

TEMPERATURAS EXTREMAS

Durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto, las temperaturas en la España peninsular alcanzaron una media de 24,2 °C. Esta cifra supera en 2,1 °C la media histórica correspondiente a la misma estación, calculada entre 1991 y 2020. De este modo, el verano de 2025 no solo establece un nuevo récord, sino que lo hace superando por 0,1 °C al anterior máximo registrado en 2022.

Las precipitaciones durante este periodo fueron notablemente inferiores a lo habitual. En particular, las regiones del noroeste peninsular experimentaron sequías severas, coincidiendo con áreas que sufrieron grandes incendios forestales. Este contexto climático ha llevado a expertos a prever un otoño que podría ser también más cálido de lo normal en todo el país.

PERSPECTIVAS PARA EL OTOÑO

A pesar de las altas temperaturas pronosticadas para los próximos meses, no existe una tendencia clara respecto a las precipitaciones. Los meteorólogos consideran poco probable que esta estación sea especialmente lluviosa. Así, los efectos del cambio climático continúan manifestándose con cada temporada que pasa, dejando huellas visibles en los patrones climáticos del país.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas