www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

AEMET

Activada la prealerta por lluvias en el este de La Palma

21/11/2025@12:35:59
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por lluvias en La Palma a partir de las 12:00 horas del viernes 21 de noviembre.

Tenerife activa el Plan Insular de Emergencias ante la Borrasca Claudia

11/11/2025@20:44:27
La previsión es que las precipitaciones podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en 12 h en Tenerife, así como rachas de viento de 80 km/h o superiores.

AEMET prevé tormentas en Canarias

10/11/2025@19:22:02
A partir del miércoles, un frente atlántico traerá lluvias intensas y tormentas a Canarias, especialmente en Santa Cruz de Tenerife. La AEMET prevé chubascos persistentes a lo largo de la semana, con acumulaciones significativas. Tras estos eventos, se espera un regreso a la normalidad en las temperaturas.

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España

08/11/2025@15:04:19

En octubre de 2025, España experimentó el segundo octubre más seco del siglo XXI, con una precipitación media de solo 48,2 mm, lo que representa un 62% del promedio histórico. Este mes también fue el sexto más cálido desde 1961, reflejando una tendencia hacia temperaturas más altas en los últimos años. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) destacó la irregularidad en las lluvias, señalando que el año anterior había sido el más lluvioso registrado.

El Observatorio de Izaña advierte de los efectos acelerados del cambio climático en el planeta

23/10/2025@12:59:10
La segunda jornada del ciclo de conferencias La Torre de las Nubes, celebrada ayer en el Espacio Cultural CajaCanarias, reunió a expertos que analizaron el papel del Teide como regulador climático, laboratorio natural y testigo arqueológico de la historia guanche. En las dos primeras jornadas ya han participado más de 600 personas.

El verano de 2025 rompe récords de calor en España

16/09/2025@23:10:03

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido de la serie histórica en España, con una temperatura media de 24,2 °C, superando en 2,1 °C el promedio de 1991-2020 y sobrepasando al anterior récord del verano de 2022. Este periodo también se caracterizó por un déficit en precipitaciones, especialmente en el noroeste peninsular, donde ocurrieron grandes incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que el otoño será igualmente cálido, aunque las lluvias no serán abundantes.

Agosto de 2024 y 2025, los más calurosos registrados en la historia

06/09/2025@00:34:20

Agosto de 2025 y agosto de 2024 han sido los meses más cálidos registrados en la historia, con una temperatura media de 25 °C, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Durante este periodo, se experimentó una ola de calor intensa que elevó las temperaturas hasta 6 °C por encima de lo normal en España. El mes fue muy seco en el noroeste y centro del país, mientras que algunas áreas del nordeste e interior mostraron un carácter húmedo. Este fenómeno resalta la creciente preocupación sobre el cambio climático y sus efectos en el medio ambiente.

Alerta máxima por calor y riesgo de incendios forestales en Canarias

08/08/2025@21:18:40
Es la primera vez que se activa una alerta máxima por altas temperaturas en todo el archipiélago.

El SCS mantiene el riesgo extremo por radiación ultravioleta

30/06/2025@14:11:51
Todo el archipiélago se encuentra en riesgo extremo por radiación ultravioleta hasta el 4 de julio, según la previsión proporcionada por la AEMET. La recomendación para este nivel de riesgo es evitar totalmente la exposición al sol, a cualquier hora.

Mayo presentó temperaturas y lluvias dentro de lo habitual en España

08/06/2025@09:23:16

En mayo de 2025, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó un clima cálido y húmedo en España, con temperaturas medias que alcanzaron los 16,1 °C, superando en 0,5 °C la media histórica del periodo 1991-2020. Este mes se posiciona como el vigésimo más cálido desde 1961 y el duodécimo del siglo XXI. Las precipitaciones también se mantuvieron dentro de los valores normales.

AEMET lanza su Plan Estratégico 2025-2029 y nueva imagen corporativa

04/06/2025@13:32:20

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029 en un evento presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Este plan aborda los desafíos climáticos, tecnológicos y sociales actuales, con el lema "AEMET, contigo, abordando el reto climático". La presidenta de AEMET, María José Rallo, destacó que este nuevo enfoque permitirá ofrecer un servicio meteorológico más adaptado a las necesidades del usuario. Además, se presentó una nueva imagen corporativa que moderniza la representación visual de la agencia.

Red Eléctrica descarta un ciberataque como causa del apagón

29/04/2025@13:08:15
El sistema eléctrico peninsular ha quedado completamente restablecido a las 11:15 horas (hora peninsular) de este martes, tras el apagón masivo registrado el lunes que dejó sin suministro a gran parte de España durante varias horas. Así lo confirma Red Eléctrica, operador del sistema, en una comparecencia en la que descarta de forma categórica un ciberataque como posible causa del fallo.

El Gobierno reanuda este viernes las clases presenciales en toda Canarias

03/04/2025@23:00:00
La Consejería de Educación de Canarias informa que, tras la disminución de incidencias por viento y el final de los avisos de AEMET, las clases se reanudarán con normalidad el viernes 4 de abril de 2025, ya que no se han reportado problemas en la actividad lectiva.

Derrumbes y caídas de estructuras de cableado y arbolado

03/04/2025@14:00:38
La Dirección del Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria-PEIN declaró para toda la jornada la situación de: Alerta por vientos en la isla.

Un mensaje falso de la AEMET que puede vaciar tu cuenta bancaria

10/03/2025@07:00:00
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier situación de vulnerabilidad para sacar tajada. Llega a España una nueva y peligrosa estafa que utiliza el miedo a las condiciones meteorológicas extremas para acceder a tu teléfono y robar datos, hasta el punto de poder acceder a tu cuenta bancaria. Es un fraude novedoso y que se beneficia de las recientes catástrofes que han azotado España en relación a la DANA, juega con el miedo de la gente y hackea dispositivos móviles.