www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

tribunal supremo

El fiscal general inhabilitado dos años por revelación de secretos

20/11/2025@14:12:51
El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos en relación a la presunta filtración de un correo relacionado con la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

PSOE defiende la gestión de Ángel Víctor Torres en la pandemia

05/11/2025@14:24:24
Las y los socialistas canarios consideran que el informe de la UCO y el pronunciamiento del Tribunal Supremo despeja definitivamente toda duda respecto al buen hacer del expresidente de Canarias en la compra de material sanitario durante la pandemia .

El fiscal general niega ser responsable del delito de revelación de secretos

04/11/2025@00:04:38
Ha arrancado en la Tribunal Supremo (TS) un juicio sin precedentes: por primera vez en la democracia española, un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo. El acusado es Álvaro García Ortiz, en su condición de titular de la Fiscalía General del Estado y quien afronta un proceso por un presunto delito de revelación de secretos.

El Supremo vincula a Air Europa en la trama de corrupción de Ábalos y Koldo

03/11/2025@23:54:28
El Tribunal Supremo vincula a Air Europa en el caso Koldo, tras revelar que el exministro Ábalos intervino para beneficiar a la aerolínea para lograr el rescate por valor de 475 millones durante la crisis del Covid-19. La investigación aprecia tráfico de influencias.

Clavijo exige unidad para proteger a menores migrantes

28/10/2025@16:34:42
El presidente ha reconocido la entereza de la sociedad canaria que sí ha sido capaz de responder a una necesidad urgente ante la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas que llegan solos.

El Supremo exige cumplir en 15 días con los menores migrantes

23/10/2025@22:56:35
El Tribunal Supremo ha requerido a la Administración del Estado cumplir en 15 días un auto que garantiza el acceso de menores extranjeros no acompañados al Sistema Nacional de Acogida. Critica la lenta ejecución de medidas y el hacinamiento en Canarias, exigiendo cumplimiento inmediato sin excusas.

El juez del caso Koldo detecta indicios de financiación ilegal del PSOE

21/10/2025@09:27:23
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha identificado indicios sólidos de una posible caja B en el PSOE, vinculada a pagos en metálico no registrados oficialmente al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García Izaguirre.

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en el Senado por el 'caso Koldo'

16/10/2025@13:52:57
El Partido Popular ha puesto fecha a una de las comparecencias más esperadas de la Comisión Koldo del Senado: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá acudir el próximo 30 de octubre. Así lo anunció este jueves la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, quien aseguró que el jefe del Ejecutivo «tendrá que responder a toda la corrupción» vinculada al llamado caso Koldo, que salpica a su partido y al entorno del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Libertad provisional para Koldo García tras negarse a declarar

16/10/2025@13:48:44
El magistrado Leopoldo Puente, instructor de la causa en el Tribunal Supremo, ha decidido mantener en libertad provisional a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, y mantenerle las mismas medidas cautelares que le fueron impuestas en febrero de 2024: retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales ante el alto tribunal.

Ábalos se niega a declarar y queda en libertad

15/10/2025@17:19:03
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha decidido acogerse a su derecho a no declarar ante el Tribunal Supremo, en una sesión marcada por la crisis con su defensa y por momentos de tensión con el magistrado instructor, Leopoldo Puente. Ábalos ha acudido este miércoles a declarar en el marco de la investigación por la presunta trama de mordidas y amaño de contratos públicos, pero comenzó su intervención denunciando sentirse «indefenso» tras las circunstancias que rodearon la vista.

Juicio al fiscal general del Estado comenzará el 3 de noviembre con 40 testigos

04/10/2025@23:34:03

El Tribunal Supremo ha fijado el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para el 3 de noviembre de 2025. Este juicio se llevará a cabo por un presunto delito de revelación de secretos, relacionado con la filtración de un correo confidencial. Durante el proceso, que se extenderá hasta el 13 de noviembre, declararán 40 testigos, incluyendo fiscales, periodistas y funcionarios de la Guardia Civil. Las sesiones serán en jornadas de mañana y tarde. El tribunal también ha admitido diversas pruebas documentales y periciales solicitadas por las partes involucradas.

Anuncian la composición del tribunal que juzgará al fiscal general

25/09/2025@22:42:03

El Tribunal Supremo ha anunciado la composición de la Sala de siete magistrados que se encargará de juzgar al fiscal general del Estado por el delito de revelación de secretos. Esta sala estará formada por los cinco miembros de la Sala de Admisión, junto con el presidente de la Sala Penal, Andrés Martínez Arrieta, y la magistrada Ana Ferrer. Este importante proceso judicial destaca en el ámbito nacional y en el sistema de justicia español.

El Supremo admite a trámite el recurso de Baleares contra el reparto de menores migrantes

05/09/2025@15:05:25
El Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Abogacía de Baleares contra el real decreto 658/2025 sobre el procedimiento de reparto de menores migrantes desde Canarias, relacionado con la protección de la infancia migrante no acompañada.

Candelaria Delgado: El ritmo actual de traslados de menores es insuficiente

29/08/2025@11:53:14

Canarias ha reiterado la urgencia de que el Estado cumpla con las órdenes del Tribunal Supremo para acelerar las derivaciones de menores migrantes no acompañados. La consejera Candelaria Delgado destacó que el ritmo actual de traslados es insuficiente y no refleja la gravedad de la situación en las islas. A pesar de que se han previsto nuevos traslados, los compromisos adquiridos anteriormente no se están cumpliendo. Además, se ha solicitado la declaración de contingencia migratoria para facilitar el envío de estos menores a otras comunidades autónomas y aliviar la presión en Canarias. La consejera enfatizó la necesidad de que el Estado implemente medidas efectivas para garantizar la dignidad y protección de los menores migrantes.

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez y a su asesora por malversación

18/08/2025@21:00:00
El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar como investigadas a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y a su asesora, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación.