www.canariasdiario.com
    28 de septiembre de 2025

patrimonio cultural

13/08/2025@22:52:07
Los agentes del Grupo de Medioambiente y Patrimonio Cultural realizan funciones de vigilancia, inspección y protección de espacios naturales.

05/08/2025@14:38:11
La subida de la Virgen de Las Nieves a la montaña se celebró sin ningún tipo de incidentes y de modo inclusivo, donde diferentes asociaciones y colectivos sumaron esfuerzos para facilitar el traslado de personas con movilidad reducida a lo largo del barranco.

25/07/2025@19:09:32

La excavación de la Cueva de Los Cabezazos en Tegueste, liderada por la Universidad de La Laguna, ha revelado que este yacimiento fue utilizado por los guanches como habitación y corral. La cuarta campaña arqueológica busca establecer una cronología precisa de la ocupación aborigen en el Barranco de Agua de Dios. Los hallazgos incluyen restos de fauna y elementos cotidianos, sugiriendo un uso mixto del espacio. Hasta 2023, se han realizado más de veinte dataciones que confirman una ocupación continua desde el siglo VII hasta el XV. Además, se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas para acercar la ciencia a la ciudadanía.

11/07/2025@16:41:27

El Festival Internacional de Folclore de Ingenio celebrará su 30ª edición del 11 al 28 de julio de 2025, consolidándose como un referente cultural en Canarias. Este evento incluye el Campus de Etnografía y Folclore, programado del 14 al 18 de julio, que contará con conferencias y actividades dirigidas por expertos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El festival destaca la multiculturalidad y el patrimonio etnográfico de las islas a través de exposiciones, talleres, degustaciones gastronómicas y un gran espectáculo de clausura el 25 de julio en el Parque Néstor Álamo. La iniciativa busca fomentar el intercambio cultural y reflexionar sobre la identidad canaria.

04/07/2025@12:09:35
El Cabildo ensalza la contribución de las mujeres alfareras al patrimonio cultural de la isla en un acto que reúne a investigadoras, artesanas y vecinas del municipio.

03/07/2025@10:59:47
Este sábado, 5 de julio, Televisión Canaria y La Radio Canaria conectarán en directo con El Hierro desde primera hora de la mañana para ofrecer una cobertura sin precedentes de la Bajada

24/06/2025@18:36:29
El acuerdo de colaboración establece un paraguas para realizar acciones de formación, investigación, jornadas y cursos.

19/06/2025@16:38:28
En el curso 1974-1975 se inauguró el colegio público de Vallehermoso siendo el principal precursor de la educación en el municipio, acogiendo a personas de otros lugares de la isla y mayoritariamente del municipio de Vallehermoso.

17/06/2025@22:50:00
El Festival crea un espacio de debate y diálogo para dar voz a comunidades silenciadas sobre la conservación de su patrimonio cultural y la amenaza del despoblamiento.

17/06/2025@10:43:56
Tras su paso por el MUNA, la exposición temporal comienza su itinerancia en el Cabildo de La Gomera, donde estará disponible al público desde este martes 17 de junio al 28 de agosto.

10/06/2025@10:35:44
La ciudad Patrimonio Mundial acogerá conferencias, un desfile y representaciones de estas manifestaciones culturales locales.

09/06/2025@23:41:53
La Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera felicita con orgullo a los queseros y queseras que han participado en el Concurso de Quesos de San Antonio 2025, y de manera muy especial a quienes forman parte de nuestra asociación y han sido galardonados por la calidad excepcional de sus quesos artesanos elaborados con leche de Cabra Palmera.

27/05/2025@21:22:41

Lanzarote ha presentado el libro "Cocina Tradicional de Lanzarote", una obra del autor Fefo Nieves que busca preservar la memoria gastronómica de la isla. Durante el evento, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de las recetas como testimonios de resistencia y creatividad cultural. El libro recopila más de 160 recetas tradicionales y se enfoca en la historia y sostenibilidad de los productos locales, alineándose con la estrategia del Cabildo para reforzar la soberanía alimentaria. La presentación incluyó una degustación de platos elaborados a partir de estas recetas, celebrando así la rica herencia culinaria de Lanzarote.

22/05/2025@15:34:41

El Gobierno de Canarias ha recibido el catálogo impreso de vestigios franquistas elaborado por un equipo de historiadores de la Universidad de La Laguna. Este trabajo, que incluye once tomos y más de 9.300 páginas, documenta símbolos y monumentos franquistas en los municipios no capitalinos del archipiélago. El viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez, destacó la importancia del proyecto para la memoria histórica, mientras que el rector Francisco García elogió al equipo investigador por su dedicación. Esta entrega es parte de un proyecto más amplio que comenzó en 2018 y ya ha catalogado 428 elementos franquistas en las ocho islas canarias.

22/05/2025@12:21:22
El acuerdo abre una nueva etapa de colaboración científica y social que posiciona al Silbo como símbolo de identidad y cohesión cultural en Canarias.