www.canariasdiario.com
Nier Automata: Nuevo candidato al juego del año
Ampliar

Nier Automata: Nuevo candidato al juego del año

Por Blue Striker Bomber
x
bluestrikerbombergmailcom/17/17/23
http://aoibakanoburogu.blogspot.com.es
lunes 27 de marzo de 2017, 00:04h

Sí, es ÉSE juego, el juego que tiene a una tía buena culona como prota, ¿y a quién no le gusta? La guapísima androide 2B se está convirtiendo en la sex symbol del año, ganando como tributo numerosos fan arts, animaciones y cosplays que homenajean sus perfectas nalgas.

Dicho ésto Nier Automata puede parecer un juego picante más como Dead or Alive o Senran Kagura, pero... ¿Y si te dijera que el juego realmente es muchísimo más de lo que parece? ¿Y si te digo que ha sido dirigido por Yoko Taro, una de las mentes más brillantes de Square Enix? ¿Y si te digo que ese aparente juego fetichista con una lolita gótica de portada, al final, resulta ser un juego maravilloso con gran jugabilidad, excelente historia y grandes personajes que lo hacen un juego obligatorio de jugar?..... ¿Y si te digo que este juego es una excelente secuela de un clásico de culto llamado simplemente Nier, y que esta secuela fue posible gracias al gran amor que los fans tenían al juego original a pesar de sus pobres ventas?.

Llevamos apenas 3 meses del año 2017 y la gente ya está votando por sus juegos del año, los recientes usuarios de la Nintendo Switch tienen su orgullo en el Zelda Breath of the Wild, y los usuarios de PS4 tienen su fe en Horizon Zero Dawn. Pero yo pongo mi apuesta de juego del año en Nier Automata, porque si bien aún me quedan muchísimos otros juegos por jugar durante este año, lo cierto es que personalmente este juego se me ha quedado en un nivel muy alto que será muy difícil de superar.

La trama se sitúa en un futuro postapocalíptico en donde se está desencadenando una guerra entre los humanos y unos invasores alienígenas, pero en lugar de luchar directamente ambas oposiciones construyen sus propios robots para luchar en su nombre y reclamar la Tierra. Los robots creados por parte de los humanos son los denominados Androides, creados en su imagen y semejanza para restaurar la gloria de la humanidad, los cuales se refugian en la Luna y bajan a la Tierra para hacer sus misiones de asalto. Los robots creados por los alienígenas son los que reciben el nombre de Máquinas, que tienen un aspecto mucho más mecánico y actualmente están plagando el planeta.

Dicho ésto puede parecer la típica historia de dos bandos, pero lo interesante es que a medida que vayamos jugando, la línea entre el bien y el mal se irá desvaneciendo hasta incluso desaparecer. Por poner un ejemplo, en el juego veremos una comparación curiosa. Por un lado veremos que los androides, a pesar de tener una apariencia y mentalidad humanas, se ven obligados a suprimir sus emociones y limitarse a seguir su programación. Por el otro lado las máquinas, a pesar de su apariencia más monstruosa y ser de un origen hostil, intentarán adoptar costumbres humanas y tratarán de reflejar a través de sus sistemas de computación conceptos como el amor, la lealtad y la fe.

La historia también tiene unos giros en la trama muy impresionantes, así que si te es posible, intenta no chocarte con ningún spoiler porque realmente merece la pena disfrutar de la historia en tus propias carnes. Aparte de la historia principal también dispondremos de numerosas misiones secundarias que, aun si no están conectadas a la trama principal del juego, nos mostrarán más sobre la historia del mundo y sobre los numerosos personajes con los que interactuaremos.


A lo largo de la historia controlaremos a tres personajes: 2B, la androide de combate especializada en las batallas de cuerpo a cuerpo; 9S, un androide de escaneo que si bien no es tan bueno luchando como 2B, tiene la gran ventaja de hackear a máquinas enemigas para manipularlas; y A2, una androide renegada con unas habilidades similares a las de 2B.

Cada uno de los protagonistas no solo dispondrá de unos roles importantes y una psicología muy propia, sino que además irán evolucionando considerablemente y los eventos que experimentarán impactarán de gran manera en su manera de ver las cosas. Como mencionamos antes, los androides están obligados a suprimir sus emociones y en numerosas ocasiones un personaje reprochará a otro por tener una actitud curiosa, y a medida que la historia avanza los personajes empezarán a tener dudas o intentarán mantener la cabeza fría para seguir con su misión.

Yoko Taro es una mente muy brillante que ha hecho historias excepcionales, pero desafortunadamente hasta ahora nunca pudo trabajar con el presupuesto y equipo que necesitaba. A lo largo de su carrera ha hecho grandes juegos que por desgracia sufren de varios defectos. Afortunadamente Nier Automata es la gran excepción de la regla, ya que el juego no sufre de ningún defecto mecánico. La jugabilidad es excelente, no hay errores de rendimiento; y si bien el sistema de combate no alcanza la exageración de otros juegos de acción como Devil May Cry, sigue siendo un sistema de combate completamente disfrutable. Ésto no es de extrañar ya que el juego fue desarrollado por los talentosos miembros de Platinum Games, especialistas en hacer grandes juegos de acción, y considerando que el juego también incluye muchos elementos de RPG, la experiencia jugable queda más que redondeada.

Todos los juegos de Yoko Taro están argumentalmente conectados, pero aun con éso Nier Automata generalmente se puede jugar sin necesidad de haber jugado a los juegos anteriores de este director, pero los que hayan jugado al Nier original tendrán la sorpresa de ver a ciertos personajes que vuelven del anterior juego, numerosas referencias a las aventuras de éste, y como cúspide un side quest importante centrado en uno de los anteriores protagonistas. Aun si no es necesario jugar al primer juego de Nier, igualmente recomiendo al menos leer un resumen de la historia, ya que Nier Automata en cierto punto se apoyará en ciertas menciones aun si proporciona unos resúmenes.


Hay una cosa muy importante que hay que tener en cuenta a la hora de jugar este juego, o más bien a la hora de "acabar" con el juego. Nier Automata dispone de cinco finales diferentes, y naturalmente es necesario rejugar el juego para conseguirlos todos. Pero he aquí el detalle más interesante del asunto, el juego cambia cuando lo rejugamos.

Cuando jugamos por segunda vez controlaremos a un personaje diferente experimentando la historia bajo su punto de vista y se nos presentarán numerosas escenas que no han salido en la primera partida. Y en adición, los dos primeros finales del juego no son finales realmente, porque en nuestra tercera partida la historia continuará a partir de lo que anteriormente parecía ser el final de la historia.

Ésto es algo que caracteriza la dirección de Yoko Taro, una interesante técnica narrativa que incita muchísimo a la rejugabilidad y que lleva empleando incluso desde el juego con el que debuto, el primer Drakengard. Es una pena que este director sea el único en utilizar este recurso, ya que es un elemento que podría darles numerosas horas extras a un juego sin sentir que lo estás quemando, pero como hemos dicho, es un elemento característico de Taro y por éso mismo se diferencia de la dirección de otros videojuegos.

Un error grave que muchos jugadores o incluso muchos reseñadores están haciendo es simplemente jugar el juego una vez y dejar de jugar a partir de ahí, para luego tachar al juego de tener solo 10 horas de duración y quejarse de que la historia queda con cabos sueltos, cuando en realidad no se dan cuenta de que han dejado atrás más de otras 10 horas extra de juego que terminan la historia completamente. Cosa que aun así me extraña mucho porque al completar la primera partida, el propio juego te avisa de que necesitas seguir jugando para disfrutar del resto de contenido.

El caso es que si vas a jugarlo, tienes que ser consciente de que Nier Automata es un juego que tienes que jugar varias veces, lo que parecerá ser el final de la historia no será realmente el final y aún te queda bastante juego por jugar. En total es necesario jugar el juego tres veces, y tras éso se nos desbloqueará un menú de selección de capítulos que nos permitirá conseguir los ítems que nos faltan, acabar las misiones alternas que nos quedaron pendientes, y por supuesto sacar el resto de finales.

Como dato muy jocoso, aparte de los cinco finales mencionados también hay 21 microfinales malos que se pueden activar en medio de la partida o en ciertas misiones. Siendo varios ejemplos como abandonar una batalla dejando a tus compañeros a su suerte, matar a alquien que no debíamos matar, autodestruirte en la base lunar y explotar el cuartel general de los androides, abandonar una lucha importante para ponerte a pescar así enfadando a ambos androides y máquinas, o simplemente suicidarte arrancando tu propio CPU.

Nier Automata es una joya en todos sus sentidos. Si disfrutas de los Action RPGs o de los juegos de puro estilo japonés entonces este juego no puede faltar en tu lista, pero aun así es un juego que recomiendo a todo el mundo. Es cierto que el mundo del juego no es tan exageradamente grande como el de Zelda Breath of the Wild o el de Final Fantasy XV, pero sigue siendo un juego magnífico que te atrapará desde el primer minuto y no te vas a arrepentir.

Tengo la gran esperanza de que el triunfo del juego le haga abrir los ojos a las cabezas dominantes de Square Enix y empiecen a depositar en el señor Taro una fuerte confianza para proporcionarle un presupuesto incluso mayor para hacer más productos de calidad. Éste es un hombre que ha demostrado dar lo mejor de sí con Nier Automata y merece recursos para que pueda seguir brindándonos con obras igual de buenas o incluso aun mejores.

Nier Automata es un juego maravilloso que tiene todos mis sellos de aprobación, todos mis dieces, y no puedo dejar de recomendarlo o incluso priorizarlo ante otros juegos bajo mi criterio personal. El juego está disponible para la PS4 y PC, así que no hay excusa para perdérselo.



Y bueno, ¿por qué no? Un plano de la retaguardia de 2B.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios