La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, bajo la dirección de Pablo Rodríguez, ha tomado la decisión de declarar de urgencia la tramitación del expediente para la rehabilitación energética de siete grupos de viviendas protegidas en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation.
El objetivo principal de estas obras es mejorar la eficiencia energética, sostenibilidad y habitabilidad de los inmuebles afectados. En total, se trata de un ambicioso proyecto que busca transformar el entorno habitacional en varias localidades canarias.
Detalles de las intervenciones
En Gran Canaria, las obras se llevarán a cabo en tres promociones. En Firgas, se rehabilitarán 40 viviendas conocidas como Lomo El Pino; en Moya, se intervendrá en 42 inmuebles del grupo Trujillo; y en Santa Brígida, se realizarán mejoras en 25 viviendas del complejo Las Arenillas.
Por su parte, en Fuerteventura, el municipio de Puerto del Rosario será el escenario donde se rehabilitarán energéticamente 50 viviendas del grupo Fabelo. En Lanzarote, la atención se centrará en las 60 viviendas del complejo Los Lirios, ubicado en Tías. Estas iniciativas están diseñadas para optimizar las condiciones energéticas de estos edificios públicos.
Proyectos en Tenerife y estrategia +VICAN
Tenerife también verá mejoras significativas con intervenciones programadas en dos municipios. En San Cristóbal de La Laguna se trabajará en 59 viviendas del grupo La Hornera, mientras que La Orotava contará con la rehabilitación de 66 inmuebles denominados La Torrita.
Todas estas acciones forman parte de la iniciativa +VICAN, que tiene como finalidad fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el archipiélago canario. Este programa busca ofrecer una respuesta integral a la emergencia habitacional mediante soluciones sostenibles e inclusivas. Entre sus objetivos destacan garantizar el acceso a una vivienda digna y priorizar a los colectivos más vulnerables.