www.canariasdiario.com
Torres intervino para acelerar el pago de 12 millones a Soluciones de Gestión
Ampliar

Torres intervino para acelerar el pago de 12 millones a Soluciones de Gestión

Por Joan Miquel Perpinyà
martes 04 de noviembre de 2025, 01:00h
La UCO informa que Ángel Víctor Torres, entonces presidente de Canarias, solicitó «pagos pendientes» a la empresa Soluciones de Gestión por la compra de mascarillas. Se trata de la empresa vinculada una presunta trama de corrupción favorecida por Ábalos y Koldo, investigada por presuntas irregularidades en contrataciones durante la pandemia. Se trata de la misma empresa a la que el Govern de Francina Armengol abonó 3,7 millones en abril de 2020 en un contrato de emergencia para comprar mascarillas.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional que investiga el ‘caso Koldo’, Ismael Moreno, que el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reclamó “pagos pendientes” cuando era presidente de Canarias para la empresa Soluciones de Gestión, adjudicataria de contratos de mascarillas bajo sospecha.

Estoy encima de tu pago”, escribió a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, de quien los investigadores subrayan la “influencia” para cursar este tipo de peticiones.

La compra de material sanitario por parte de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud a Soluciones de Gestión alcanzó 12.317.580,24 euros. La UCO vincula estos contratos con una presunta contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo que el empresario Víctor de Aldama habría abonado a Koldo “al menos desde octubre de 2019”, configurando “una suerte de nómina que permitía la petición de favores”.

El informe incluye intercambios de mensajes en los que, a juicio de los agentes, se refleja la ascendencia de Koldo “provocada por De Aldama y sus retribuciones mensuales”, hasta el punto de que “el presidente de Canarias se encargara directamente de reclamar los pagos pendientes”.

El 3 de julio de 2020, Koldo envió a De Aldama la captura de una conversación con Torres en la que este le advertía que le llamaría Antonio Olivera —entonces viceconsejero de Presidencia—, y le aseguraba: “Ya está validado el material”.

Dos días antes, Torres había informado a Koldo de que le devolvería la llamada y de que se encontraba con la responsable de Recursos Económicos de Sanidad: “Tranquilo”, le trasladó. Posteriormente, García insistió a Olivera para agilizar los pagos; ante la falta de movimiento, el asesor contactó “directamente” con el presidente canario, añade la UCO.

El 13 y 14 de julio, Koldo pidió a Torres que le llamara “para el tema del pago”, y el entonces presidente respondió que estaba “encima de la factura”, prometió “toda la información” y confió en hallar “solución”. En otro mensaje, arremetió contra la responsable económica: “Me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”.

Ese 14 de julio, Torres reclamó a Koldo el montante adeudado y la referencia de la empresa. Koldo le reenvió un detalle de Íñigo Rotaeche (Soluciones de Gestión): del primer contrato faltaban 2.310.854,05 euros, y del segundo “faltaba todo”: 5.201.460,66 euros (ambos importes con fletes). Horas después, Olivera contactó con Koldo para confirmar que él y “Ángel” trabajaban en el asunto.

La UCO añade que el 15 de julio Torres informó a Koldo de que estaba en Madrid y que esa noche tenía una cena con Ábalos en un restaurante a la que no iba “Francina”, y que debía ver al asesor “por un tema de facturas”. A ese encuentro, según el informe, también habría acudido De Aldama.

El análisis de la UCO se integra en las diligencias del ‘caso Koldo’ sobre presuntas irregularidades en contratos de emergencia durante la pandemia y el eventual circuito de influencias y pagos en efectivo que, de acuerdo con los investigadores, habría facilitado adjudicaciones y cobros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios