www.canariasdiario.com
Canarias se tiñe de 'noir' y rescata el secreto de los espías americanos
Ampliar

Canarias se tiñe de 'noir' y rescata el secreto de los espías americanos

Por Redacción
sábado 01 de noviembre de 2025, 12:20h
El Festival Internacional de Género Negro LPA Confidencial regresa en su quinta edición, convirtiendo a Canarias en un vibrante escenario de intriga y misterio. Del 3 al 16 de noviembre, la capital grancanaria, Las Palmas de Gran Canaria, será el cuartel general de una programación que desplegará sus actividades también por Fuerteventura, Tenerife y el municipio de Gáldar.

Esta edición se adentra en los años más oscuros del siglo XX, revelando el papel estratégico que las Islas Canarias jugaron durante la Segunda Guerra Mundial. La trama central girará en torno al fascinante y poco explorado "Caso Hubbard".

“Llegamos a la quinta edición de LPA Confidencial tras muchos esfuerzos, y nos sentimos muy orgullosas de estar presentes en el mapa nacional e internacional de nuestro Festival”, asegura Mayte Martín, la directora del mismo. "Este año hemos reducido nuestra programación porque las circunstancias económicas, no nos han permitido ir más allá, no obstante, hemos desarrollado un evento de calidad que estará al alcance de todos los públicos y de quienes quieran acercarse a conocer a nuestras autoras y autores, así como la parte más oscura y reciente de nuestra historia", concluye.

El archivo desclasificado: la figura de Lillie Maie Hubbard

LPA Confidencial 2025 rescata del olvido a Lillie Maie Hubbard, secretaria y asistente personal del cónsul estadounidense en Las Palmas de Gran Canaria. En el festival, Hubbard se convierte en la protagonista de una audaz ficción que honra a las "figuras invisibles" del espionaje. La trama entrelazará la realidad histórica del enclave canario, donde espías, diplomáticos y contrabandistas cruzaban sus caminos, con el género negro, invitando al público a formar parte de la investigación.

El festival propone un completo itinerario que fusiona literatura, cine, talleres y experiencias inmersivas, todas inspiradas en la temática del espionaje. Una de las misiones principales será la resolución de El Caso Hubbard: Juego de Pistas, una actividad creada especialmente por Marta García Cabrera, doctora en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, que llevará al público a investigar por las calles de Triana y Bravo Murillo, resolviendo enigmas basados en los espías de la II Guerra Mundial. La tecnología también será una aliada crucial, pues la inteligencia artificial (IA) entra en escena como "cómplice" en los talleres de Detectives digitales.

Además, la gastronomía no podía faltar en el plan de operaciones; la tradicional actividad "La mesa está servida" ofrecerá un menú temático en torno a los secretos culinarios del espionaje de la II Guerra Mundial. Finalmente, se celebrará un "Gran interrogatorio" a diversos autores canarios con el objetivo de extraer las pistas más ocultas de sus obras.

Autores bajo sospecha

El elenco de invitados es una "operación de alto nivel" del género negro. Contaremos con la presencia de Marta Prieto, quien presentará su última novela, "Desearás estar bajo tierra" (ganadora del Memorial Silverio Cañada 2022 a la mejor primera novela negra). A este despliegue se suma Santiago Díaz, que regresa con su última obra "Jotadé", y la escritora cubana residente en Gran Canaria, Belkis Rodríguez, con 'La hija de Yemayá'.

Mirada Académica y Homenaje

La edición no olvida su vertiente de reflexión y memoria. Habrá una importante cita académica con la charla "La mitad de un credo", que abordará el mito de "El Corredera" a través de la obra de Emilio González Déniz, exclusiva para el alumnado del IES La Isleta. Y, como ya es tradición, se rendirá tributo al querido autor desaparecido Alexis Ravelo con la proyección de "La estrategia del pequinés", seguida de un coloquio en la sede de la Fundación Mapfre Canarias en La Laguna (Tenerife).

En este sentido, este año, además, LPA Confidencial contará con una especial mención a Dulce Xerach, escritoria de género negro y con cuya colaboración iba a contar esta edición del festival. Este pequeño homenaje tendrá lugar en la actividad que se desarrollará en la Fundación Mapfre Canarias de La Laguna, en Tenerife, el próximo jueves 6 de noviembre.

La programación completa del festival, así como información de los autores, autoras y actividades, se puede encontrar en la web lpaconfidencialfest.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios