El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha identificado indicios sólidos de una posible caja B en el PSOE, vinculada a pagos en metálico no registrados oficialmente al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García Izaguirre.
Estos pagos, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, no coinciden con las liquidaciones facilitadas por el partido, lo que sugiere la existencia de fondos de origen desconocido en la sede de Ferraz.
El informe de la UCO menciona comunicaciones que detallan entregas de dinero en efectivo a Ábalos y García, que no se corresponden con las cifras ni las fechas registradas en los documentos oficiales del PSOE. Además, se han identificado conversaciones entre Koldo García y su entorno, en las que se utilizan términos como "txistorras" para referirse a billetes de 500 euros, "soles" para referirse a los billetes de 200 euros y "lechugas" a los de 100, lo que refuerza la hipótesis de una contabilidad paralela.
Según los investigadores de la UCO, el exsecretario de Organización del PSOE y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, gastó más de 95.000 euros de los que no se encuentra rastro bancario.
NUEVAS CITACIONES JUDICIALES
En respuesta a estos hallazgos, el juez Puente ha citado a declarar como testigos —obligados a decir verdad— al exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez, quienes podrían aportar información sobre la gestión de estos pagos en efectivo.
En una providencia, el magistrado instructor señala que el informe de la UCO sobre el patrimonio de Ábalos alude a "posibles pagos en metálico" por parte del PSOE en favor del exministro y de su antiguo asesor "que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada" por los socialistas al Supremo.
Esta nueva línea de investigación podría implicar una financiación ilegal del PSOE, lo que ha generado un intenso debate político. Mientras tanto, el presidente Pedro Sánchez ha sido citado a comparecer en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo, prevista para el 30 de octubre.
La investigación continúa, y se espera que los próximos interrogatorios arrojen más luz sobre la posible existencia de una caja B en el PSOE y las implicaciones legales y políticas que ello conlleva.