www.canariasdiario.com
El descuento del 75% en billetes para residentes un derecho ciudadano

El descuento del 75% en billetes para residentes un derecho ciudadano

Por Redacción
jueves 18 de septiembre de 2025, 14:08h

El Congreso de España ha aprobado definitivamente la nueva Ley de navegación y seguridad aérea, que busca modernizar el marco normativo del sector aéreo, alineándolo con la normativa europea y promoviendo un sistema más justo y sostenible. La diputada Milena Herrera destacó que esta reforma mejora el ordenamiento jurídico y aborda la descarbonización del transporte aéreo. Además, se garantiza el descuento del 75% en billetes para residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. También se aprobó un informe sobre salud mental que promueve un modelo centrado en las personas y la prevención del suicidio. Esta legislación refleja el compromiso del Gobierno con la salud mental y la sostenibilidad en el transporte aéreo.

El Pleno del Congreso ha dado su visto bueno definitivo al Proyecto de Ley que modifica las normativas sobre navegación y seguridad aéreas, una reforma que se presenta como una actualización esencial para el sector aéreo español. La diputada socialista Milena Herrera, encargada de la ponencia, destacó que esta iniciativa no solo mejora el marco jurídico vigente, sino que también lo alinea con la normativa europea, promoviendo un sistema aéreo más equitativo y sostenible.

“Esta ley, aunque técnica y consensuada, ha sido objeto de intentos por parte del Partido Popular de convertirla en un campo de batalla”, afirmó Herrera. En este contexto, subrayó la importancia del descuento del 75% en billetes para residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, un derecho ciudadano garantizado por el Gobierno actual.

Modificaciones clave en la legislación aérea

La nueva legislación introduce cambios significativos en la Ley 48/1960 sobre navegación aérea y en la Ley 21/2023 de seguridad aérea. Entre las modificaciones destaca una propuesta impulsada por el Grupo Socialista y Coalición Canaria destinada a agilizar los pagos a las aerolíneas por el descuento a residentes. Herrera criticó al PP por haber generado alarmas infundadas durante la tramitación de esta ley, acusándolos de favorecer a grandes empresas en detrimento de los ciudadanos.

Además, la norma aborda el desafío de la descarbonización en el transporte aéreo, enfatizando que no se permitirán “planteamientos negacionistas” respecto a este reto. “Con esta ley se refuerza el marco jurídico del sector aéreo desde una perspectiva responsable hacia las futuras generaciones”, concluyó Herrera.

Avances en salud mental

En otro ámbito, el Congreso también aprobó un informe destinado a mejorar la protección y atención integral de la salud mental. Este documento fue elaborado con la colaboración de expertos y miembros de la sociedad civil, recibiendo apoyo generalizado entre los grupos parlamentarios, salvo Vox, que votó en contra.

El informe propone un modelo centrado en las personas y prioriza tanto la detección precoz como la prevención del suicidio dentro del sistema sanitario. Según Carmen Andrés, diputada por Barcelona y ponente socialista del informe, “el compromiso con la salud mental es histórico para nuestro partido”, recordando los avances iniciados hace cuatro décadas con reformas clave en este ámbito.

Compromisos futuros

Entre las recomendaciones destacadas en el informe se encuentra la necesidad de aumentar el número de profesionales dedicados a la salud mental mediante una ampliación de plazas formativas y su reconocimiento oficial. También se hace hincapié en ajustar las ratios profesionales a estándares internacionales y aumentar progresivamente las plazas disponibles para psicología clínica.

Carmen Andrés enfatizó que “lo que se espera es que este informe no quede como papel mojado”, haciendo eco de las necesidades urgentes de cuatro de cada diez personas en España que enfrentan problemas relacionados con su salud mental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios