www.canariasdiario.com
El PSOE impugna la reforma del Senado del PP por inconstitucionalidad

El PSOE impugna la reforma del Senado del PP por inconstitucionalidad

Por Redacción
martes 09 de septiembre de 2025, 16:03h

El PSOE ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la reciente reforma del Reglamento del Senado impuesta por el PP, según anunció su portavoz Juan Espadas en una rueda de prensa. Los socialistas argumentan que esta reforma vulnera competencias reservadas al Gobierno y al Congreso, además de derechos fundamentales de los senadores. Espadas criticó la falta de diálogo con el PP y su tendencia a rechazar iniciativas del Gobierno, acusándolos de actuar en línea con la ultraderecha.

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha convocado esta mañana una rueda de prensa para anunciar que los senadores y senadoras del Grupo Parlamentario Socialista han presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la reciente reforma del Reglamento del Senado, impulsada por el PP. Esta modificación fue aprobada con el respaldo exclusivo de la ultraderecha y el rechazo de todos los demás grupos parlamentarios.

Espadas ha afirmado que el PP incurre nuevamente en un vicio de inconstitucionalidad similar al que llevó al Tribunal Constitucional a anular la anterior reforma reglamentaria que este partido había promovido al inicio de la legislatura, también impugnada exitosamente por el PSOE.

Invasión de competencias

Desde la perspectiva socialista, esta nueva reforma invade competencias que están reservadas constitucionalmente al Gobierno y al Congreso de los Diputados. Según Espadas, se arroga desde el Senado la capacidad de cuestionar la tramitación urgente de normas, algo que corresponde a los órganos competentes.

No solo se modifican las funciones que la Constitución asigna al Senado, sino que además se otorgan a la Mesa del Senado poderes que le permiten ejercer un control político sobre decisiones autónomas del Gobierno o del Congreso, las cuales están respaldadas constitucionalmente (artículo 90.3 CE) y por la reciente STC 63/2025, resultado del recurso socialista contra la anterior reforma exprés del PP.

El Grupo Socialista sostiene en su recurso que durante la tramitación de esta reforma se han vulnerado derechos fundamentales de los senadores debido a diversas irregularidades procedimentales.

Imposibilidad de acuerdos

Durante su intervención, Juan Espadas expresó su descontento al señalar que “ha sido imposible acordar nada con el PP”, quien sigue aferrándose a su lema de “aquí mandamos nosotros”. El portavoz socialista subrayó que “esta es su segunda reforma del Reglamento, y presenta los mismos defectos inconstitucionales que la anterior”. Reiteró que insisten en otorgar a la Mesa del Senado una potestad en la tramitación de proyectos urgentes que no les corresponde.

Espadas también hizo hincapié en que “el PP debe tomar una decisión esta legislatura”. Criticó cómo comenzaron cuestionando la legitimidad democrática del Gobierno y continúan haciéndolo. Ante cualquier iniciativa gubernamental, prefieren votar en contra de lo que beneficia a los ciudadanos.

Contradicciones en las propuestas

El portavoz socialista criticó además el rechazo del PP a las entregas a cuenta de financiación destinadas a comunidades autónomas y ayuntamientos, aprobadas por el Gobierno, pese a mejorar sus recursos. “Las decisiones sobre recursos y financiación que el Gobierno traslada a las comunidades están siendo boicoteadas por el PP”, añadió.

Espadas detalló que el PP propone en este Pleno una moción contradictoria: piden tramitar los Presupuestos cuando ya se ha iniciado ese procedimiento y exigen elecciones si estos se prorrogan, una situación ya vivida en varias comunidades gobernadas por ellos.

“Los populares siguen un guion para rechazar todo lo que propone el Gobierno. ¿Hay algo más antisistema? Deben dejar de copiar las políticas de Vox. O están con Vox y la ultraderecha o con el sentido común, la normalidad democrática y la institucionalidad”, concluyó Espadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios