www.canariasdiario.com
Gobierno desestima conflicto de atribuciones con el Senado
Ampliar

Gobierno desestima conflicto de atribuciones con el Senado

Por Redacción
jueves 06 de noviembre de 2025, 11:50h

El Consejo de Ministros ha rechazado el conflicto de atribuciones planteado por el Senado en relación a una enmienda del Proyecto de Ley que modifica las leyes sobre Navegación Aérea y Seguridad Aérea. Esta enmienda propone un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para subvencionar el tráfico aéreo regular. El Gobierno argumentó su disconformidad debido al posible incremento del gasto presupuestario, lo que requiere su aprobación según la Constitución. El Senado solicitó la revocación del acuerdo, pero el Consejo reafirmó que solo el Ejecutivo tiene la facultad de veto en este contexto.

El Consejo de Ministros ha tomado una decisión significativa al rechazar el conflicto de atribuciones planteado por el Senado en relación con una enmienda al Proyecto de Ley que modifica las normativas sobre Navegación Aérea y Seguridad Aérea. Esta enmienda propone la concesión de un crédito extraordinario de subvención al tráfico aéreo regular, que asciende a 1.200 millones de euros.

El Gobierno expresó su disconformidad ante la Mesa del Congreso, argumentando que la propuesta implicaría un aumento del gasto presupuestario. En este sentido, se invocó el artículo 134.6 de la Constitución, que estipula que cualquier proposición o enmienda que afecte a los ingresos presupuestarios debe contar con la aprobación del Ejecutivo.

Conflicto entre Senado y Gobierno

Tras la negativa del Gobierno, el Senado decidió plantear un conflicto de atribuciones, solicitando al Ejecutivo la revocación del acuerdo de disconformidad. Sin embargo, el Consejo de Ministros ha acordado rechazar esta solicitud.

La postura del Gobierno se basa en la interpretación de que la facultad de veto corresponde exclusivamente al Ejecutivo, quien también posee la competencia para llevar a cabo la ejecución presupuestaria. Desde esta perspectiva, se considera improcedente que el Senado inicie un procedimiento para obstaculizar el ejercicio de una competencia que le es conferida por la Constitución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios