El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que inicie la licitación de un contrato valorado en 12,7 millones de euros (sin incluir IVA). Esta inversión se destinará a la implementación, durante los próximos tres años, de una nueva fase del sistema EYWA, que se encarga de la supervisión en tiempo real de la red de navegación aérea en España.
Este sistema innovador permite la monitorización continua del tráfico aéreo en un espacio que abarca 2,2 millones de km². Además, recopila información esencial sobre la calidad del servicio y factores que pueden influir en ella, como la disponibilidad del espacio aéreo, datos meteorológicos de los aeropuertos y el estado de las infraestructuras y recursos humanos involucrados.
Mejoras en la comunicación y gestión operativa
La implementación del sistema EYWA también traerá consigo mejoras significativas en la comunicación entre las distintas unidades técnico-operativas y con la entidad gestora. Esto facilitará una coordinación más efectiva en el manejo del tráfico aéreo.
Por otra parte, EYWA permitirá aprovechar datos históricos cruciales sobre los servicios ofrecidos por ENAIRE, lo que impulsará el uso de Inteligencia Artificial para gestionar datos e información predictiva. Este avance promete optimizar el uso de recursos y mejorar la toma de decisiones basada en un análisis exhaustivo.
La unidad SYSRED H24
ENAIRE cuenta con una unidad especializada llamada SYSRED H24, situada en el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid. Esta unidad tiene como misión supervisar toda la información operativa relacionada con el tráfico aéreo y gestionar incidencias dentro de las dependencias correspondientes.
SYSRED H24 es responsable también de la administración y configuración del sistema EYWA, cuya evolución se está llevando a cabo gradualmente, cumpliendo con los estándares del Esquema Nacional de Seguridad en materia de ciberseguridad. Con esta herramienta avanzada, se busca consolidar un centro integral para la toma diaria de decisiones relacionadas con el tráfico aéreo.
Evolución del Proyecto EYWA
La inversión aprobada recientemente responde a las necesidades para avanzar hacia la Fase 4 del desarrollo del sistema EYWA.
Las fases del proyecto son las siguientes:
- En la Fase 1, se desarrollaron informes e indicadores sobre vuelos y regulaciones del tráfico aéreo mediante enlaces con EUROCONTROL.
- La Fase 2 trajo mejoras significativas en los procesos comunicativos sobre el estado de la red y gestión de incidencias, además del lanzamiento de un portal web multicanal para supervisión operativa.
- Durante la Fase 3, se inició la monitorización del estado de los sistemas aéreos mediante la captación analítica y predictiva de datos.
- Finalmente, la Fase 4 busca consolidar el monitoreo integral sobre todos los elementos clave relacionados con los servicios prestados por ENAIRE, así como implementar predicciones sobre posibles incidencias.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha autorizado el Gobierno al Ministerio de Transportes?
El Gobierno ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato por 12,7 millones de euros para el despliegue del sistema EYWA de supervisión en tiempo real de la red de navegación aérea.
¿Qué es el sistema EYWA?
EYWA es un sistema que permite la monitorización en tiempo real del tráfico aéreo en España, gestionando datos sobre la calidad del servicio, disponibilidad del espacio aéreo, información meteorológica de aeropuertos y otros aspectos críticos para la toma de decisiones.
¿Cómo mejora el sistema EYWA la gestión del tráfico aéreo?
El sistema EYWA mejora la comunicación inter-unidades técnico-operativas y permite la explotación de datos históricos, impulsando el uso de Inteligencia Artificial en la gestión de datos e información predictiva.
¿Cuáles son las fases del proyecto EYWA?
El proyecto EYWA tiene varias fases:
1. Fase 1: Producción de informes sobre vuelos y regulaciones.
2. Fase 2: Mejora en la gestión de comunicaciones y producción de informes.
3. Fase 3: Captación de datos de diversas fuentes para monitorización.
4. Fase 4: Consolidación en la monitorización y análisis avanzado de datos operativos.
¿Qué unidad se encarga del desarrollo y supervisión del sistema EYWA?
La unidad SYSRED H24, ubicada en el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Madrid, es responsable de la administración y configuración del sistema EYWA.
¿Cuál es el objetivo principal del sistema EYWA?
El objetivo principal es proporcionar una supervisión integral en tiempo real de los servicios prestados por ENAIRE, facilitando la automatización de procesos y mejorando la respuesta ante incidencias o crisis.