www.canariasdiario.com
Canarias reduce el desempleo en más de 22.000 personas desde 2023
Ampliar

Canarias reduce el desempleo en más de 22.000 personas desde 2023

Por Redacción
martes 02 de septiembre de 2025, 22:48h

Canarias ha experimentado una notable reducción del desempleo, con más de 22.000 personas menos en paro desde el inicio de la legislatura. En agosto, el número de desempleados se redujo en 873, situándose en 150.215, la cifra más baja desde enero de 2008. La viceconsejera de Empleo, Isabel León, destacó que el paro entre mayores de 45 años ha alcanzado niveles mínimos desde septiembre de 2010 y que hay un aumento interanual de 12.830 trabajadores. Además, se han registrado descensos en todos los sectores económicos, excepto en la industria. Las políticas activas de empleo continúan enfocadas en la formación y la integración laboral.

El desempleo en Canarias ha experimentado una notable disminución, con una reducción de 873 personas durante el mes de agosto, lo que sitúa el total de parados en las islas en 150.215. Esta cifra representa un descenso del 0,58% respecto al mes anterior y marca el nivel más bajo desde enero de 2008, superando las estadísticas iniciales de la legislatura, cuando se registraban 172.483 desempleados.

La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha valorado positivamente estos datos y ha destacado que “desde el inicio de la legislatura el paro ha bajado en las islas en más de 22.000 personas”. Además, ha subrayado un incremento interanual significativo, con 12.830 personas más trabajando en comparación con el año pasado.

Tendencias por grupos de edad y sectores

El perfil predominante entre quienes han dejado el desempleo es el de los mayores de 45 años. León ha indicado que “la buena marcha del mercado laboral está beneficiando a colectivos que sufren especialmente las consecuencias del desempleo”, señalando que las cifras para este grupo etario son las más bajas desde septiembre de 2010, con una reducción de 7.381 personas en el último año.

A pesar de un ligero aumento del 0,02% en agosto entre los parados de larga duración (aquellos que llevan más de un año buscando empleo), se ha registrado una disminución general superior a 6.000 personas en este segmento durante el último año. León enfatizó la continuación de políticas activas destinadas a fomentar la formación y la integración laboral, así como la reducción del desempleo juvenil.

Análisis sectorial y geográfico

En agosto, todos los sectores económicos mostraron una tendencia a la baja en cuanto al desempleo, excepto en la industria. La hostelería reportó una disminución de 276 parados, equivalente a un -1,22%, seguida por la agricultura con una reducción de -4,39%, lo que representa 111 parados menos. El comercio también vio descender sus cifras con una baja de -0,14%, mientras que la construcción tuvo 9 desempleados menos.

A nivel insular, todas las regiones experimentaron descensos significativos en comparación con agosto del año anterior. Las caídas más destacadas se dieron en El Hierro (-132 personas, -19,61%), La Gomera (-214 personas, -19,26%) y La Palma (-756 personas, -11,57%). También se registraron reducciones notables en Lanzarote (-615 personas) y Gran Canaria (-5.487 personas).

En términos contractuales, Isabel León informó que durante el pasado mes se formalizaron un total de 57.541 acuerdos laborales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios