En su cincuenta y siete celebración de la festividad de San Marcos, se conmemora el festival folclórico con las agrupaciones “A.F. de Pedro Álvarez” y “Los Cantadores”. A su término, el grupo majorero Timbeque, llevará a tierras tinerfeñas el espectáculo A-Traverso - un viaje por la historia de Timbeque, celebrando sus 15 años de historia.
El nombre del grupo, inspirado en los antiguos “timbeques” —locales humildes, antiguas tiendas de aceite y vinagre, donde las comunidades se reunían, compartían momentos y celebraban la vida—, refleja el espíritu comunitario y costumbrista de la agrupación.
Desde su fundación en 2007 y posterior presentación al público en el año 2010, Timbeque ha recorrido la geografía insular poniendo en valor la riqueza de la música canaria y popular. Desde el sur de Fuerteventura, sus integrantes tienen aire sureño y alma parrandera, con inquietudes que han sabido canalizar a través del folklore tradicional canario y las influencias musicales de América Latina.
Un repertorio que viaja entre continentes y un legado cultural que perdura.
Desde temas canarios en los que han rescatado tradiciones desaparecidas de nuestra tierra, hasta melodías latinoamericanas. La agrupación ofrecerá una muestra del vasto repertorio de Timbeque, incluyendo composiciones propias como La Isa del Mariante, La Malagueñita del Pescador, Folías de Timbeque y La Isa Majorera. Estas piezas, creadas con arreglos y letras originales de los integrantes del grupo, están profundamente ligadas al sector primario de Fuerteventura y a las tradiciones majoreras.
Pero Timbeque no solo se queda en el folklore local. La agrupación incorpora instrumentos como el cuatro venezolano y el tres cubano, que se suman al tradicional timple canario. Su música explora géneros como el joropo venezolano y colombiano, el bolero cubano, la gaita zuliana y el seis