www.canariasdiario.com
Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 99,86% en Canarias durante mayo, hasta las 6.468
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 99,86% en Canarias durante mayo, hasta las 6.468

martes 23 de junio de 2020, 13:30h
Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 99,86% interanual en Canarias en mayo, hasta las 6.468, frente a las más de 4,95 millones de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes.

De igual modo, la cifra de viajeros cayó también un 99,83% en las islas, al pasar de los más de 769.953 millones del año pasado a 1.247 visitantes.

De los 1.247 viajeros que recibieron los hoteles de Canarias durante mayo, 955 son españoles y sólo 291 internacionales. En cuanto a las pernoctaciones, 4.630 son de residentes en España y 1.838 de residentes en el extranjero. La estancia media se situó en 5,19 días.

OCUPACIÓN DEL 9,85% EN LOS 30 HOTELES ABIERTOS

En Canarias, la encuesta estima una cifra de 30 hoteles abiertos que representan 1.020 habitaciones y 2.886 plazas. A pesar de esta drástica disminución, el grado de ocupación medio fue del 9,87% de las plazas y el 21,97%% de las habitaciones disponibles.

Aquí, el INE recuerda que, tras el parón total a causa del coronavirus -abril fue un mes de actividad completamente nula para los hoteles- los alojamientos turísticos pudieron reabrir al público desde el 11 de mayo con ciertas restricciones. Sin embargo, dadas las limitaciones a la movilidad de la población, durante mayo sólo abrieron 1.567 de los casi 20.000 hoteles existentes en España.

De hecho, debido al escaso número de establecimientos abiertos, Estadística no ha difundido la información a escala provincial, de zona y puntos turísticos, así como el índice de precios hoteleros y los indicadores de rentabilidad del sector.

DATOS GENERALES

En el conjunto de España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 99,2% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar algo más de 259.000, en contraste con las 31,9 millones de pernoctaciones registradas en mayo de 2019.

Es el tercer mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria y la declaración del estado de alarma, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo y del 100% en abril.

El total de plazas ofertadas en mayo fue de 81.827, apenas un 4,3% del total. Durante el mes de mayo, 95.183 viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 259.217 pernoctaciones. Ambas cifras suponen menos del 1% de los totales estimados para estas variables hace un año. Los hoteles de tres estrellas son los más visitados, seguidos de los de cuatro y cinco.

En el período enero-mayo de 2020 se han producido 42,3 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 62,4% menos que en el mismo periodo de 2019.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios