www.canariasdiario.com

El vagabundo de las estrellas

Por Daniel Molini Dezotti
domingo 11 de diciembre de 2022, 05:00h

Hoy no quiero hablar de libro de Jack London que comienza con una confesión del narrador / protagonista Darrell Standing: “Toda mi vida he sido consciente de la existencia de otros tiempos y de otros lugares. He sido consciente de la existencia de otras personas en mi interior...”

No, hoy pretendo escribir sobre otro vagabundo, que también deambula cerca de los planetas, a los que llega cada noche a través de un programa de radio.

No será fácil el viaje, pero si confía en lo que le voy a contar le garantizo que se sorprenderá, porque podría participar de una experiencia gratificante.

Considere esta propuesta como una una especie de regalo que, a diferencia de otros quizás más generosos, lleva incorporado un manual de instrucciones.

Si lo piensa bien esto no debería retraerlo, porque muchas veces las cosas valiosas cuestan más ser conseguidas.

Por un momento haga de cuenta que este texto contiene un prospecto parecido al de cualquier medicamento, complicado de leer. Lo bueno que no tiene contra indicaciones ni efectos colaterales.

Ignoro si estas letras le llegan a través del teléfono o de un ordenador, usted confíe en mi y llegue hasta el final. Luego, si sigue confiando, en una segunda lectura podrá ir tomando nota de las indicaciones, paso a paso, hasta llegar al lugar al sitio donde lo estoy conduciendo.

El camino no será fácil, eso sí la brújula lo señala sin equívocos. Tenemos que viajar al centro de la República Argentina, a la ciudad de Córdoba, lugar desde donde se emite, gracias a Radio Nacional AM750, el programa que vamos a ponderar.

El primer problema con el que tropezamos es el sueño, porque va de 00,30 a 02,00 de la madrugada, hora bruja si es que no son brujas todas las horas, teniendo en cuenta de que en Canarias, con la diferencia que ordena Greenwich, tendremos que sumar 3.

Entiendo la complicación, un espacio para ser escuchado de 03,30 a 05.00 AM es casi imposible, incluso para insomnes, pero como todos los problemas, cuando son pequeños, siempre tienen soluciones.

En este caso vamos a olvidar el reloj, porque la reproducción será en horas de vigilia, gracias a una aplicación que lo grabará por nosotros.

Antes hablaba de remedios y prospecto, ahora vamos a la receta, dando una utilidad digna a teléfono móvil, que nos agradecerá lo saquemos de las rutinas a las que lo tenemos acostumbrado.

Con decisión y sin pensar más de lo debido, aunque nos cause rechazo, pinchamos en Google Play y al lado mismo de la lupa escribimos “Radiocut”, todo junto, y le saldrá una sugerencia: “radiocut app”.

Descárguela, no le pasará nada a la salud de su teléfono y cuando ya la tenga en las entrañas del mismo presione el botón abrir.

Si le parece lo hacemos juntos. Igual le pide que se registre, usted podrá hacerlo o dejarlo para más adelante, le ofrecerá una versión de pago pero de momento va a seguir como está, gratis total, ya pensará en un futuro si le gusta o no, lo que se trata primero es probar.

Ya estamos en la pantalla principal, le saldrán un montón de rectángulos con radios de todos los colores, para elegir, en la parte superior, de izquierda a derecha verá tres rayas horizontales, si no puede resistir la curiosidad y las toca se abrirá un submenú con alternativas: buscar, radios, programas, podcast, recortes populares, recortes recientes, contrata Premiun, salir.

Ya está, lo vió, de momento pasamos de eso, y volvemos a la parte superior, al lado de las tres rayas horizontales dice radio, como no ha saciado la curiosidad lo va a tocar, no va a pasar nada, no es que esté averiado, supongo que será el título de lo que se muestra abajo, nosotros tampoco hacemos caso, vamos persiguiendo la derecha, hacia la lupa, la despreciamos, y llegamos a un sitio donde se ven tres puntos verticales.

Allí sí nos detenemos, pulsamos y se abrirá un submenú indicándonos donde queremos situarnos, por ahora tendremos que trasladarnos a radios argentinas. El resto son ajustes, eso a su gusto.

Verá que se abren nuevas emisoras de aquella latitud, ahora sí le pedimos perdón a la lupa por haberla despreciada y le solicitamos “El vagabundo de las estrellas”

No es rencorosa, le devolverá, a cualquier hora que lo haga, la grabación del programa de la noche anterior.

Si se entusiasma tendrá opciones de disfrutar otros espacios de días y semanas anteriores.

Una advertencia, el programa puede generar adicción, va de literatura, música de nivel y un locutor, presentador, que mejora todos los textos que lee. Poesía, cuentos, novelas, sin interrupciones petardas, sólo, de vez en cuando, llamados de gente que escucha, que no es legión, sino una cofradía que cada noche agradece, aporta y vuelve a agradecer al mejor comunicador, el más inspirador, capaz de emocionar con historias y buen hacer a los que tienen la fortuna de encontrarlo, porque Jorge Marzetti, el responsable de lo que estamos “promocionando”, no se prodiga para nada en las redes sociales o en las marañas de la fama.

Cuento lo que cuento para que no se extrañen los que suelen verme caminando con un teléfono colgando del cuello como si fuese un San Bernardo con escapulario. No estoy loco, viajo con “El Vagabundo de las Estrellas”, en comunión con gente de Oncativo, La Pampa, Maracaibo, Gral Roca, Buenos Aires, Santa Marta, México, San Vicente, República Dominicana, amantes de las letras, amigos sin conocernos. Me atrae la idea es incorporar Canarias a los elegidos, capaces de renovar o descubrir la existencia de otros tiempos y otros lugares, de las personas que nutren nuestro interior, como afirmaba el otro vagabundo, el del libro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios