El presidente del grupo CC-PNC en el Ayuntamiento de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, reclama al consistorio un pronunciamiento “rotundo y claro” ante la corporación insular, para que garantice la continuidad de esta importante iniciativa social
El presidente del grupo municipal CC-PNC en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, defenderá una moción ante el Pleno para que el consistorio inste al Cabildo a garantizar la continuidad programa de dinamización sociocultural e intervención social Ansina, dedicado a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. De la misma manera, reclama el mantenimiento de los 57 puestos de trabajo vinculados a esta iniciativa social. “El pronunciamiento ante el Cabildo tiene que ser rotundo y claro, para que sus gobernantes desistan de esta caprichosa decisión, que se contradice con el pronunciamiento unánime adoptado por su pleno, en octubre pasado”.
“La Corporación insular no puede dejar tirados a los mayores de la isla, sobre todo en un momento como este, cuando están pasando por una difícil situación, como consecuencia de la crisis del coronavirus, igual que los trabajadores de Ansina, a los que se pretende condenar al paro”, manifiesta Bermúdez.
Además de la moción registrada en el día de hoy, el edil nacionalista también ha solicitado la urgente comparecencia ante la Comisión de Control municipal de la concejala de Atención Social, Marta Arocha, para que exponga la posición del Ayuntamiento ante el cese del programa y la repercusión que tendrá en Santa Cruz, igual que sobre el despido de los 57 empleados integrantes de la plantilla de Ansina.
En el texto de la moción de CC-PNC, se insta al Cabildo al mantenimiento de estos puestos de trabajo, subrogando los contratos y respetando las actuales condiciones laborales de estos profesionales, sin merma en sus derechos.
Junto a la defensa de la trayectoria de Ansina, Bermúdez llama a “reforzar los programas de actuación de los mayores en general con la dotación de más personal, respetando la igualdad de oportunidades en el acceso al mismo, con transparencia y objetividad y dentro del marco legalaplicable”.
El presidente del grupo nacionalista destaca que los objetivos del programaAnsina aprobados y enriquecidos en las distintas estructuras de participación “garantizan el protagonismo y la participaciónactiva de losmayores, dinamizan las asociaciones y centros de mayores a través deactuaciones y talleres socioculturales, además de fomentar la inclusión de las personas mayores enactuaciones de prevención y promoción de la salud”.
“Es más, Ansina potencia los encuentros y convivencias de los mayores, impulsandoactuaciones deportivas, culturales, formativas, y deocio, acciones de voluntariado, encuentrosgeneracionales y transmisión de valores y saberes, a la vez que persisten en el mantenimiento de tradiciones yconocimiento del patrimonio y la cultura locales”, explica el edil.
El exalcalde de Santa Cruz recuerda que el programa de dinamización sociocultural e intervención social Ansina, creado en 1989, “es un servicio público único que se mantiene gracias, no sólo alpresupuesto anual del Cabildo de Tenerife, sino a todo elpersonal técnico de especialistas que día a día, año tras año, hacreído en esta iniciativa y ha puesto su alma y esfuerzo en nuestrosmayores, atendiendo a miles de personas durante estas tres décadas”.
Por otra parte, en el terreno de las cifras y números, que siempre deben estar asociadas a las personas beneficiarias, que hasta hoy recibían un servicio prácticamente a la carta por el conocimiento de los profesionales de cada uno de los casos, los programas de Ansinase desarrollan en unos 230 colectivos y centros, yllega anualmente a unas 50.000 personas, aproximadamente, de forma directa e indirecta, lo que supone un 36% de la población mayor de 65 años de Tenerife.
Bermúdez hace notar que “muchas personas de este rango de edad están afectadas por enfermedades y patologías y son atendidas por el Cabildo a través de otras estrategias que desarrolla el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) para los mayores dependientes y para los mayores que forman parte de los servicios de promoción de la autonomía, lo que completa los ejes de la estrategia global para los mayores de Tenerife”.