El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife llevará al Pleno de mañana (viernes 25) una moción para incluir el tren del sur en la Red Ferroviaria de Interés General. La formación nacionalista pedirá que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tenga en cuenta esta infraestructura en el mencionado programa con el fin de impulsar su construcción. CC-PNC señala que el transporte guiado es una de las soluciones para mejorar la movilidad de la isla de Tenerife junto a otras actuaciones como los carriles BUS-VAO y afirma que se trata de una oportunidad histórica para recibir financiación de España y Europa para desarrollar el tren del sur.
Para los nacionalistas, es fundamental que se acuerde integrar el tren del sur en la Red Ferroviaria de Interés General “para que Tenerife no se quede atrás. Hemos visto que en Gran Canaria se apoya sin fisuras y lo que queremos es que haya el mayor consenso posible en Tenerife. Si hay algún grupo político que no lo apoya, será su problema, pero nuestra obligación es defender los intereses de Tenerife”.
CC-PNC también presentará una moción para poner en marcha un convenio con el Ilustre Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y dar servicio a las personas trabajadoras por cuenta propia que estén teniendo problemas de salud mental. El objetivo es dar respuesta a una situación que está afectando a muchas personas que son trabajadores autónomos y pymes que se han visto afectados por la COVID-19. Asimismo, CC-PNC ha presentado una iniciativa para agilizar los trabajos de reforma del Centro de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat) y que el Cabildo cumpla lo establecido en el convenio suscrito en noviembre de 2019 entre la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias y la Corporación insular.
Preguntas sobre el Parque Nacional del Teide, la ocultación de datos sobre Guía de Isora y el Plan de la Infancia y Adolescencia.
CC-PNC preguntará sobre un incidente ocurrido en el Parque Nacional del Teide con la consejera de Medio Natural, Isabel García, tras el cierre de los accesos al mismo por las recientes nevadas, así como los resultados del Plan de la Infancia y Adolescencia en el periodo 2018-2021. De igual forma, preguntará los motivos por los que el grupo de gobierno ocultó una partida de 1,4 millones de euros para Guía de Isora, ya que en el Presupuesto 2022 dicho proyecto aparece con un código numérico y sin estar asignado a ningún municipio.