Los nacionalistas denuncian esta situación que se produce al final del camino real de la Corona con la instalación de una valla, así como las de otros senderos como Camino Molinas, Camino la Suerte y Camino la Cruz, entre otros.
Coalición Canaria de Los Realejos denunció hoy la situación de abandono y falta de mantenimiento de muchos senderos y caminos reales del municipio, una situación que esté provocando que se imposibilite el paso de caballos y personas con diversidad funcional. Esta situación de abandono y falta de limpieza se está produciendo en zonas como el Camino Molinas, Camino la Suerte y Camino la Cruz, además de muchos otros, lo que está imposibilitando el paso de los vecinos y vecinas por esta falta de mantenimiento.
Un caso más grave aún es la instalación, por parte del Cabildo de Tenerife, de una valla al final del sendero de Corona, lo que impide el paso de personas con diversidad funcional y caballos.
La concejala de CC y candidata nacionalista a la Alcaldía de Los Realejos, María Isabel Pérez Expósito, explica que los nacionalistas “hemos podido comprobar, tras varias quejas vecinales, que el Cabildo de Tenerife ha procedido a poner una valla al final del sendero de la Corona, lo que imposibilita el paso a caballos y personas con diversidad funcional que practican el senderismo en el sendero de la Corona”.
La edil recuerda que este sendero “es un camino real que es muy transitado por su conexión con otros senderos, por esta razón, no entendemos cómo el Cabildo de Tenerife, en manos del PSOE, ha hecho caso omiso a las quejas de las personas amantes de los caballos y que transitan por nuestros senderos”.
La candidata de CC anunció que “nuestro consejero nacionalista Antolín Bueno Jorge llevará una moción al pleno del Cabildo de Tenerife para saber cuáles han sido los motivos que llevaron al gobierno insular a colocar esta valla y qué criterio técnico se ha seguido para tomar esta tan desacertada decisión”.
Isabel Pérez no comprende cómo “en pleno siglo XXI se cometa este tipo de actos que imposibilita la práctica de deportes en la naturaleza, además de que hablamos de personas con diversidad funcional y de un sendero que da acceso a una zona muy transitada en la que se