La alcaldesa considera que esta responsabilidad debe ser asumida por el Gobierno de España. Los municipios han estado afrontando los costes de dar sepultura a los cuerpos recuperados por Salvamento Marítimo debido a una norma de 1974. "La mayoría de los inmigrantes murieron en alta mar y corresponde al Estado asumir el costo
"Ni un enterramiento más" de los inmigrantes que llegan fallecidos al puerto de Arguineguín o al resto de la costa del municipio será sufragado por el Ayuntamiento de Mogán", según ha anunciado la alcaldesa Onalia Bueno. Considera que esta responsabilidad debe ser asumida por el Gobierno de España.
En unas declaraciones realizadas a TVE en Canarias, Bueno ha asegurado que cedo mis nichos para que haya un enterramiento, pero no abonaremos los gastos que ocasiona ese enterramiento, porque no estamos hablando de uno, de dos, ni de tres.
El muelle de Arguineguín, es el puerto de referencia de Salvamento Marítimo, al que han llegado miles de inmigrantes africanos rescatados en el Atlántico y también varias decenas de cadáveres de aquellos que no soportaron la dureza de la travesía.
Desde hace años, los ayuntamientos han estado afrontando los costes de dar sepultura a los cuerpos recuperados por Salvamento Marítimo. Esto se debe a la aplicación del Reglamento de Política Sanitaria Mokortuoria, una norma de 1974 que asigna a los municipios la responsabilidad de enterrar, por beneficencia, a las personas sin recursos que fallecen en su territorio.
Alega el Ayuntamiento de Mogán que la mayoría de los inmigrantes que reposan en sus camposantos no murieron en su término municipal, sino en alta mar. Aunque su muerte se certificase al desembarcarlos en Arguineguín, y entiende que corresponde al Estado asumir el coste del enterramiento.
"Son gastos" que tiene que "detraer de los impuestos de los vecinos" del municipio, aduce su alcaldesa al respecto. Además, se lamenta de que "la Delegación del Gobierno ni siquiera se interesa por nada".
Onalia Bueno, quien encabezó la lista de Juntos por Mogán y ocupó el tercer puesto en la candidatura de Coalición Canaria al Parlamento autonómico por Gran Canaria, fue reelegida como alcaldesa en mayo, y en repetidas ocasiones ha expresado su descontento con el esfuerzo que su municipio realiza en relación a la migración.
Opina que sus rescates condicionan la normalidad en la actividad pesquera y turística del muelle de Arguineguín, por lo que ha reclamado que Salvamento se traslade a otro puerto.