www.canariasdiario.com
    24 de noviembre de 2025

Transparencia

Listas de empleo docente no actualizadas generan incertidumbre

02/09/2025@22:52:53
Por Profesorado interino de Canarias

Asociaciones de afectados del volcán y vecinales apoyan el recurso ante la Justicia

26/08/2025@20:36:16
Colectivos ciudadanos respaldan a Tierra Bonita en defender el derecho a conocer por qué no se avisó a la población de que el riesgo de erupción había cambiado de lugar y por qué no se la evacuó a tiempo.

CC Arico rechaza los presupuestos del PSOE y PP

21/08/2025@22:03:56
Los nacionalistas presentaron tres reclamaciones administrativas por incumplimiento de plazos en la aprobación, falta de transparencia y por incluir ‘ingresos inflados e irreales’.

Tierra Bonita lleva a los tribunales al Gobierno para que entregue las grabaciones del PEVOLCA

20/08/2025@16:42:16
La asociación recurre ante el tras la negativa oficial a facilitarle la documentación que podría explicar por qué no se comunicó a la población que la zona de mayor riesgo había cambiado de lugar ni se ordenó su evacuación a tiempo.

Cómo un afiliado puede generar confianza con una plataforma de casinos en España

22/08/2025@08:00:00
El éxito de un afiliado en el entorno del casino no depende solo del tráfico que aporta. La relación que mantiene con la plataforma influye en los acuerdos, los pagos y el acceso a herramientas exclusivas. Generar confianza se convierte en una ventaja competitiva directa.

Investigación sobre contratos de Codeplag y Producciones Majoreras

31/07/2025@13:18:19
Se solicita información sobre contratos de Codeplag Canarias S.L. y Producciones Majoreras S.L., vinculados a políticos locales. Se opone a la alcaldía como acusación particular debido a su investigación por adjudicaciones verbales y la falta de transparencia en los contratos menores.

Las low cost encarecen en 56 euros los billetes por cobrar el equipaje de mano

29/07/2025@09:48:21
El cobro del equipaje de mano en aerolíneas de bajo coste encarece de media 56 euros el precio final del billete, según una encuesta de la OCU. La organización denuncia falta de transparencia y pide al Parlamento Europeo que prohíba esta práctica, considerada abusiva por la mayoría de los viajeros.

Podemos Adeje destapa pelotazo urbanístico de 100 millones de euros

28/07/2025@11:06:51
La operación consistiría en la reclasificación de suelo rustico a urbanizable a la familia de casa Fuerte.

Doce concejales presentan una moción de censura en Güímar

28/07/2025@11:01:32
Los proponentes -9 ediles del PP, uno de Nueva Canarias y dos concejales que han abandonado el grupo de gobierno- justifican la iniciativa por la “evidente falta de acción y liderazgo” del actual alcalde, Gustavo Pérez (CC), lo que ha acarreado consecuencias “graves” en los servicios públicos.

La UNEC lanza campaña para aclarar mitos sobre el CBD en España

26/07/2025@17:23:28

La Unión Nacional de Empresas del Cáñamo (UNEC) ha lanzado una campaña informativa que agrupa a más de 270 empresas españolas del sector del CBD, con el objetivo de aclarar conceptos y mitos sobre este compuesto no psicoactivo. La campaña busca promover la transparencia y mejorar el conocimiento sobre el impacto económico del sector, que genera aproximadamente 2.298 empleos directos en España y ha invertido más de 35 millones de euros en su desarrollo. A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta confusiones legales y operativas. La UNEC proporcionará información técnica y económica para desmitificar el CBD y su legalidad en el país.

Proceso de selección en RTVC

23/07/2025@19:12:30
Por Comité Intercentros

El Gobierno envía al Congreso la nueva Ley de Información Clasificada

23/07/2025@12:07:53

El Gobierno de España ha enviado al Congreso el Proyecto de Ley de Información Clasificada, que reemplaza la antigua Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta nueva norma, aprobada por el Consejo de Ministros, busca clasificar información sensible relacionada con la defensa nacional y la seguridad ciudadana, al mismo tiempo que promueve la transparencia y el derecho a la información. La ley establece plazos claros para la desclasificación automática de documentos y crea la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada. Con esta iniciativa, España se alinea con las legislaciones más avanzadas de la UE y OTAN, mejorando el acceso ciudadano a documentos oficiales.

ASG exige más pedagogía y control en materia de transparencia

21/07/2025@14:20:58
Advierte, con motivo de la presentación del Informe Anual de Evaluación del Cumplimiento de la Ley de Transparencia de Canarias en 2024 que “un aprobado es insuficiente cuando hablamos de empresas que han recibido 985 millones de euros de dinero público”.

Gobierno presenta objetivos clave del Plan de Vivienda 2026-2030 a las CCAA

14/07/2025@09:59:00

El Gobierno de España ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en línea con el Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez. Los objetivos incluyen la construcción de más vivienda pública, la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad del parque existente, adelantar la emancipación juvenil, reducir el esfuerzo económico para acceder a la vivienda y revertir las zonas con mercado tensionado. El Ministerio de Vivienda enfatiza la necesidad de que las CCAA se comprometan a cofinanciar estas políticas y aumentar la transparencia en los datos relacionados con la vivienda.

CSIF exige despolitización de lo público para combatir la corrupción

10/07/2025@00:02:22

CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un pacto de Estado contra la corrupción y propone despolitizar la función pública. Las medidas incluyen reducir la libre designación de altos cargos, profesionalizar la administración, implementar protocolos anticorrupción gestionados por empleados públicos y aumentar la transparencia en los procesos administrativos. Además, CSIF aboga por mejorar las condiciones en la administración de Justicia y reforzar la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal. Estas acciones buscan asegurar una administración basada en el mérito y reducir las prácticas corruptas.