17 de agosto de 2025
12/05/2020@11:00:00
SATSE subraya que ha llegado el momento de que las autoridades sanitarias propicien que las enfermeras ocupen el espacio que se merecen dentro del SNS por su acreditada solvencia y capacidad resolutiva y que, hasta la fecha, no ha sido posible por una visión cortoplacista y economicista muy alejada de lo que defienden organizaciones, como la OMS, la ONU o la OCDE
"Hizo oídos sordos a las autoridades sanitarias europeas durante 6 semanas"
16/04/2020@11:48:00
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado ante el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) que las autoridades sanitarias españolas "hicieron caso omiso" durante seis semanas a sus sucesivas recomendaciones sobre el COVID-19, y no se adoptaron las medidas necesarias para evitar la grave situación que sufre nuestro país, que ya suma más de 177.600 contagios, de los que más de 27.500 son de profesionales sanitarios.
Exigen que se depuren responsabilidades
02/04/2020@11:27:46
El sindicato de Enfermería (Satse), ha denunciado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de la Organización de Naciones Unidas, la falta de protección que sufren los trabajadores sanitarios españoles a la hora de atender y cuidar a las personas contagiadas o sospechosas de tener el Covid-19, lo que pone en "grave riesgo" su salud y la de las personas de su entorno más cercano.
Sindicato de Enfermería
20/03/2020@12:05:30
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha vuelto a reclamar al Ministerio de Sanidad que dé una solución urgente al grave problema de falta de material de protección que sufren las enfermeras y enfermeros a la hora de atender y cuidar a las personas y otros profesionales sanitarios afectados por el coronavirus.
23/01/2020@18:34:17
Los servicios de Urgencias de centros hospitalarios de once comunidades autónomas, entre ellas Canarias, ya están sufriendo problemas por la falta de suficientes recursos humanos y materiales para atender la creciente demanda asistencial motivada por la gripe, afirma el Sindicato
25/11/2019@11:35:05
El Sindicato reclama la presencia de enfermeras y enfermeros en todos los centros educativos para que, a través de charlas, talleres y otras actividades formativas, puedan educar en la igualdad, rompiendo mitos y estereotipos sobre roles de género impuestos que pueden ser la “antesala” a la violencia hacia las mujeres
04/10/2019@11:55:44
Las 35.514 firmas recogidas en Canarias, junto a las recabadas en el resto de CC.AA., permitirán que la Ley de Seguridad del Paciente se debata en el Congreso de los Diputados, una vez se inicie la nueva legislatura tras la celebración de las elecciones generales
30/09/2019@07:00:00
En Canarias, miles de ciudadanos, enfermeras, enfermeros y otros profesionales sanitarios y personajes públicos, el consejero de Sanidad y el director del SCS, alcaldes, concejales, así como representantes de distintos partidos políticos, han firmado la Iniciativa Legislativa Popular promovida desde la organización sindical
recogida de firmas en Canarias
19/06/2019@20:43:58
Nueve de cada 10 españoles consideran necesario que se garantice por Ley la seguridad en la atención sanitaria, y cerca de nueve de cada diez cree que el hecho de que solo haya cinco enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes en España afecta negativamente a la calidad de la asistencia que reciben y conlleva más riesgos
09/05/2019@13:04:48
SATSE hace una llamada de atención a todas las administraciones sanitarias públicas para que posibilite, a través del establecimiento de unas plantillas adecuadas, que las enfermeras y enfermeros puedan prestar la mejor atención a sus pacientes
15/04/2019@13:30:34
El examen se realizó en diciembre de 2015 y los profesionales que superaron la fase de oposición no han sido baremados.
07/02/2019@12:52:04
En caso de aprobarse la Ley planteada por SATSE, España se convertiría en el primer país europeo y de los primeros del mundo en contar con una legislación específica que regule la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera, garantizando así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad
25/10/2018@14:20:07
En Canarias, un profesional de Enfermería tiene a su cargo hasta 14 pacientes en una planta de hospital, mientras que la ratio segura es de 6-8 pacientes. Esta situación conlleva más complicaciones e, incluso, un aumento de la mortalidad
|
|
|