|
23 de noviembre de 2025
la mayor caída de España
05/01/2021@13:42:25
04/01/2021@18:00:12
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha vuelto a reclamar un paquete de medidas directas para el sector, que permitan garantizar su supervivencia y evitar así "el cierre de miles de empresas y la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo".
02/01/2021@13:05:43
Se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Tenerife. La Consejería incide en la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y cumplir con las restricciones en vigor para evitar la expansión del coronavirus durante la recta final de las fiestas navideñas
Esperanza de recuperación con la vacuna anti Covid
31/12/2020@09:58:00
La pandemia de Covid-19 ha provocado una gran crisis para el sector turístico, que en España cerrará 2020 con las peores cifras desde hace décadas. El año 2019 fue el séptimo año consecutivo de crecimiento para el turismo español, con más de 83,7 millones de turistas y un gasto total de 92.278 millones de euros, a pesar de que el sector se vio afectado por la quiebra del turoperador Thomas Cook.
30/12/2020@20:10:31
El Servicio Canario de Salud ha planificado vacunación en 52 centros hasta el próximo 5 de enero. El Ministerio de Sanidad enviará una nueva remesa de vacunas la próxima semana
29/12/2020@16:20:28
El presidente agradece esa aprobación hoy por el Consejo de Ministros y la “sensibilidad” del Gobierno español hacia Canarias al ser la que recibirá más apoyo per cápita del fondo REACT-EU (2021-22) para atender los efectos de la pandemia
La crisis económica por la pandemia
29/12/2020@23:00:00
La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía canaria, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.
29/12/2020@12:05:14
El secretario de Organización del PSOE de Canarias, Jorge González, celebra la asignación económica al Archipiélago e insta a CC y PP a sumarse a este reconocimiento
29/12/2020@11:29:01
A tres días de que se cumpla el plazo dado por Torres y no se han habilitado traslados de los migrantes alojados en hoteles. “Esconder el drama no es acabar con el drama” advierte CC que insiste en que se permita el acceso de los medios al campamento de Barranco Seco
29/12/2020@09:39:17
Román Rodríguez firmó la orden que fija una reducción general del 20%, que será del 35% para las actividades más castigadas por la crisis
Tras el acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea
28/12/2020@11:09:51
El preacuerdo sobre el Brexit alcanzado recientemente entre el Reino Unido y la Unión Europea ha dejado, por el momento, fuera a la industria turística, por lo que los expertos vaticinan que se producirán cambios en el sector en los próximos meses. Entre las novedades se encuentran que los turistas británicos tendrán que llevar pasaporte y se excluye de visado a aquellas estancias inferiores a 90 días.
27/12/2020@20:31:46
Las primeras dosis de vacunas se han administrado este domingo en siete centros sociosanitarios de cada una de las islas. La jornada ha transcurrido sin incidencias y en total han sido vacunados 360 personas, entre residentes y trabajadores de las residencias
Resumen del año (1): La peor crisis sanitaria
26/12/2020@06:00:00
Corría el último día del año 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, en China) informó sobre la detección de 27 casos de una neumonía de etiología desconocida cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse a partir del 8 de diciembre. Según esas conclusiones iniciales, el punto de partida de la infección había que situarlo en un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos localizado en la ciudad de Wuhan, que fue cerrado al público el 1 de enero de 2020. Una semana más tarde, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido denominado SARS-CoV-2. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Posteriormente, en su reunión del 30 de enero, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Con los contagios propagándose a velocidades inusitadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo de 2020, que la nueva patología, a la que denominó Covid 19 (enfermedad infecciosa por coronavirus), debía ser declarada como pandemia. Tres días después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba la instauración del Estado de Alarma en el conjunto del país, con medidas de confinamiento domiciliario para todos los ciudadanos y la interrupción prácticamente total de la actividad económica. La emergencia sanitaria más grave y acuciante en muchas décadas acababa de cobrar forma oficialmente.
La pandemia, eje del discurso de Nochebuena del monarca
24/12/2020@21:30:00
El Rey Felipe VI se ha mostrado convencido de que "ni el virus, ni la crisis económica van a doblegar" al país y ha pedido a la ciudadanía acometer lo que ha llamado "un gran esfuerzo nacional" con unión y solidaridad para superar "el desánimo y la desconfianza" generadas por la pandemia. En su discurso de Nochebuena desde el Palacio de la Zarzuela, el monarca ha admitido que la situación que vive España es "grave" a raíz del daño económico y social causados por la crisis del coronavirus, pero ha querido lanzar un mensaje de optimismo al considerar que hay motivos para la esperanza.
23/12/2020@20:58:59
Las vacunas llegarán en un avión militar el mismo domingo al aeropuerto de Tenerife Norte y serán distribuidas a todas las islas para comenzar ese mismo día a administrar las primeras dosis.
|
|
|