www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Mortalidad

Aumento de muertes por calor en 2025: un 87% más que en 2024

03/10/2025@00:00:00

En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% respecto a 2024, con un total estimado de 3.832 muertes relacionadas con el exceso de temperatura. Este verano se registraron 870 episodios de calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud previas. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alertas térmicas para prevenir los efectos del calor en la salud pública.

DGT intensificará controles de alcohol y drogas a conductores

14/07/2025@21:46:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo más de 30,000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores durante una campaña especial del 14 al 20 de julio. Esta iniciativa, en colaboración con la Guardia Civil y policías locales, busca reducir la siniestralidad vial, ya que en 2023 el alcohol estuvo presente en el 26% de los accidentes mortales. El consumo de alcohol afecta gravemente las habilidades necesarias para conducir, como la percepción y el tiempo de reacción, aumentando así el riesgo de accidentes. La DGT intensificará los controles en vías urbanas e interurbanas para garantizar la seguridad vial.

El Cáncer Causó el 26.5% de Muertes en España en 2023

03/02/2025@19:10:28
La Consejería de Sanidad de Canarias conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, enfatizando la importancia de la detección temprana. En 2023, el cáncer fue responsable del 26,5% de las muertes en España. La prevención y concienciación son clave para reducir su incidencia y mejorar la supervivencia.

Aumentan las defunciones en España: 464.417 en 2022, un 3% más que en 2021

11/12/2024@18:00:00

En 2022, España registró un total de 464.417 defunciones, lo que representa un aumento del 2,96% en comparación con el año anterior, según el informe "Patrones de Mortalidad en España, 2022" del Ministerio de Sanidad. Este incremento se atribuye principalmente a la segunda ola epidémica de gripe y las olas de calor del verano. A pesar del aumento, la cifra es inferior a las muertes reportadas en 2020, durante el primer año de la pandemia de COVID-19. La tasa de mortalidad bruta fue de 972 por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa ajustada por edad se situó en 840,9. Las defunciones por COVID-19 disminuyeron significativamente, pasando de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022. El informe destaca también una reducción en la mortalidad infantil y cambios en las tasas relacionadas con el tabaquismo y el consumo de alcohol entre hombres y mujeres. Para más información, consulta el informe completo en la página del Ministerio de Sanidad.

Los no vacunados de entre 60 y 79 años tienen 20 veces más probabilidades de morir

08/01/2022@15:14:00

Las personas de 60 a 79 años no vacunadas frente al coronavirus tienen 20 veces más probabilidades de fallecer que las inmunizadas, según el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad

Ni Sanidad ni Derechos Sociales explican la alta tasa de mortalidad de mayores en Canarias entre marzo y julio

14/10/2020@14:00:00
Vidina Espino señala que, según el Imserso, durante ese periodo fallecieron 460 personas mayores más de las registradas otros años, lo que supone un 20,7%

El índice de mortalidad por coronavirus se sitúa en un 5 por ciento en España

21/03/2020@17:25:00
Los casos de contagio por COVID-19 en España han aumentado un 24,7 por cien en un día, hasta alcanzar los 24.926 infectados, y se han registrado este sábado 1.326 fallecidos, un 32 por cien más que hace 24 horas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad cuando se cumplen seis días de confinamiento en los hogares. Unas cifras, las de mortalidad, que situan el índice de mortalidad en el 5 por cien.

a largo plazo

Nueva fórmula que calcula el riesgo de muerte

02/03/2015@10:34:34
  • 1