www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

Greenwashing

02/07/2025@12:28:35

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que prohíbe la publicidad de vuelos cortos cuando existan alternativas menos contaminantes, así como la promoción de combustibles fósiles y vehículos altamente contaminantes. Esta ley busca proteger a los consumidores y al medio ambiente, regulando prácticas como la 'publicidad del miedo' y combatiendo el greenwashing. Además, se implementarán medidas para fomentar la economía circular y el derecho a reparar productos, limitando la obsolescencia programada. También se prohibirá la reventa de entradas con aumento de precio superior al IPC y se regulará la 'reduflación', garantizando transparencia en precios y cantidades. Este anteproyecto refuerza el compromiso del Gobierno con un consumo responsable y sostenible.

29/05/2025@18:02:24

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España se une a autoridades de 35 países para combatir el greenwashing en las aerolíneas. Esta iniciativa busca asegurar que las comunicaciones ambientales de estas compañías sean veraces y respaldadas por pruebas científicas. A través de una carta impulsada por la red internacional ICPEN, se insta a las aerolíneas a evitar afirmaciones engañosas sobre su impacto ambiental y a proporcionar información clara sobre sus prácticas sostenibles. La acción destaca la importancia de la transparencia en un sector clave como el transporte aéreo, donde las decisiones de consumo tienen un gran impacto económico y medioambiental.

10/04/2025@12:59:41
Investigadores del Grupo de Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento analizan la relación entre la presencia femenina en los consejos de administración y la información falsa sobre las medidas de protección del medio natural de las empresas.

30/08/2024@15:00:00

Cada vez son más las empresas que realizan prácticas de 'greenwashing' en el sector turístico. La sostenibilidad se ha convertido en un factor fundamental para los clientes a la hora de elegir una opción de alojamiento. Por este motivo, muchas empresas llevan a cabo estas prácticas para crear una imagen sostenible, cuando realmente están haciendo todo lo contrario. La Unión Europea ha decidido, a través de la directiva (UE) 284/825, penalizar este tipo de acciones.

  • 1