www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

gobierno de canarias

El presupuesto de Sanidad para 2021 aumenta un 5,12% y se sitúa en 3.301.248.249 euros​

11/11/2020@17:39:46
Blas Trujillo presentó en el Parlamento de Canarias el proyecto de Presupuestos de 2021, elaborado para reforzar y reactivar el sistema sanitario público y reducir los efectos de la pandemia

Transición Ecológica aprueba las bases de las ayudas para instalaciones de autoconsumo energético en el sector residencial

11/11/2020@17:31:24
José Antonio Valbuena destaca que estas bases se enmarcan en la estrategia del Gobierno regional para impulsar el avance de la energía solar en Canarias, aprovechando las cubiertas de los edificios

Rodríguez califica las cuentas de responsables, realistas y coherentes

10/11/2020@21:15:41
El también consejero de Hacienda insiste que los Presupuestos robustecen los servicios públicos esenciales y apuntalan a los sectores productivos e incrementan la inversión sin necesidad de subir impuestos

Denuncian la mala gestión en la recogida de neumáticos fuera de uso

10/11/2020@21:08:32
Asintra demanda al Gobierno de Canarias su colaboración para solucionar un problema que afecta a los talleres, a la salud y al medio ambiente

Rodríguez explica a los empresarios las cifras exactas de los Presupuestos canario y estatal

06/11/2020@11:18:36
Reitera que se reclamará al Estado que cumpla la totalidad del REF, si bien detalla que la inversión regionalizada por habitante de los PGE en las Islas es de 304,36 euros, casi 30 euros por encima de la media española

El Gobierno de Canarias aprueba el anteproyecto de Ley de Cambio Climático

06/11/2020@11:11:03
El texto normativo fija, entre otros objetivos ambiciosos, la descarbonización de las islas en 2040

Franquis destaca el impulso a la construcción y rehabilitación que supondrán los 181 millones del Plan de Vivienda

04/11/2020@20:03:44
El consejero regional destaca que la vivienda sigue siendo una prioridad para el Gobierno canario ya que a los 121 millones de euros que contempla el proyecto autonómico de presupuestos para el próximo año, una ampliación del 28% con respecto a 2020, se suman los 60 millones que llegarán de fondos estatales

Canarias deberá promover la mejora de los Presupuestos del Estado durante su tramitación parlamentaria en las Cortes

03/11/2020@17:14:26
El vicepresidente canario recuerda que ningún proyecto de ley presupuestario estatal ha cumplido con el REF y que “solo han mejorado tras las enmiendas”

El Estado ha derivado a 6.000 migrantes llegados a Canarias en los últimos meses

03/11/2020@17:10:44
Rodríguez, que compareció en la comisión parlamentar de Asuntos Europeos y Acción Exterior, precisó que aún quedan en Canarias 4.800 migrantes mayores de edad y 1.403 menores no acompañados

El Gobierno inicia el período de consulta pública del Plan de Ordenación del Archipiélago Chinijo

03/11/2020@11:45:46
Desde julio de 2019, han sido evaluados e informados cerca de 40 expedientes de proyectos localizados en este espacio por parte de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental

Santa Cruz pide que los presupuestos tengan en cuenta la lucha contra la pobreza en las grandes zonas urbanas

31/10/2020@12:33:06
La ciudad recibirá un 3,5% menos de los fondos destinados por el Gobierno de Canarias a las dos capitales del Archipiélago

El Gobierno aprueba unos Presupuestos expansivos para reactivar la economía y reforzar los servicios públicos

30/10/2020@17:00:00
Las cuentas crecen un 5 por ciento con respecto a las de este año, a pesar de la crisis económica y la reducción de los ingresos tributarios

su objetivo de prestigiar el destino Canarias

Torres resalta las garantías de seguridad que ofrece el decreto sobre turismo

30/10/2020@13:19:04
El presidente hace un llamamiento a seguir cumpliendo al máximo las normas ante la pandemia para mantener los buenos datos sanitarios y reimpulsar la economía

Santana apela al diálogo social para mantener los ERTE y evitar las tasas de paro de la anterior crisis

29/10/2020@12:47:24
La encuesta de la población activa del tercer trimestre de 2020 muestra un aumento del 21,15% en las personas desempleadas hasta un índice de paro del 25% a causa de la pandemia del coronavirus, frente al máximo histórico 35% alcanzado en 2012