|
23 de noviembre de 2025
16/05/2025@12:08:39
La Feria Internacional del Mar celebra del 6 al 8 de junio su edición número 14, con un amplio programa divulgativo sobre el ecosistema marino y nuevos avances en biocombustibles o el uso de robots submarinos.
15/05/2025@17:01:53
El documento fue rubricado por todos los clústeres regionales del país durante la jornada ‘España en Azul’ celebrada hoy en el Mencey.
13/05/2025@22:46:50
El 13 de mayo de 2025, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), se llevó a cabo el pleno de la Red Española de Grupos de Pesca 2025, donde Aurora de Blas, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, destacó el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al desarrollo local participativo. Durante el evento, se subrayó la importancia de los Grupos de Acción Local (GAL) en la gobernanza del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). De Blas resaltó que este modelo ha permitido realizar más de 7.500 proyectos en comunidades pesqueras y ha fomentado la formación del capital humano en el sector. El lema del plenario fue "Unidos por el Desarrollo Local Participativo", y se discutieron temas como la valorización de productos pesqueros, el relevo generacional y la economía azul. Además, se reconocieron los mejores proyectos del último año, destacando iniciativas innovadoras en sostenibilidad y cooperación.
02/05/2025@16:36:26
La Feria Internacional del Mar 2025, que se celebra del 6 al 8 de junio, ya ha registrado cuatro quintas partes de las inscripciones disponibles para los expositores en su edición número 14.
10/04/2025@12:38:20
La nueva Junta Directiva defiende el actual modelo de navegación sin titulación y se compromete con una acción solidaria.
07/04/2025@15:07:48
Canarias se posiciona como un referente en la industria aeroespacial, astrofísica y aeronáutica gracias a la iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). En una reciente jornada de trabajo, se presentaron proyectos clave que refuerzan el papel del Archipiélago en el ámbito europeo y global. La estrategia incluye el desarrollo de tecnologías espaciales en Fuerteventura y destaca las ventajas competitivas de Canarias, como su ubicación geoestratégica y su infraestructura científica. La consejera Migdalia Machín subrayó el potencial del sector para generar empleo cualificado y atraer inversión, contribuyendo así a la diversificación económica regional. Se anticipa el lanzamiento de la Estrategia del Sector Aeroespacial en mayo, consolidando aún más la apuesta por la innovación en las Islas.
02/04/2025@22:40:37
Traslada al vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias las demandas efectuadas por los responsables de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en una reciente visita a su sede.
26/03/2025@18:16:44
ECOAQUA lidera el proyecto ECOMARIS, que promueve la economía azul y la sostenibilidad en territorios insulares como Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. Presentado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el proyecto busca fortalecer la competitividad mediante tecnologías avanzadas y fomentar la pesca sostenible. Con el apoyo del Programa INTERREG MAC 2021-2027, ECOMARIS involucra a diversas entidades para optimizar la gestión del medio costero y marino, promoviendo una cultura oceánica alineada con el Decenio del Océano de Naciones Unidas.
19/02/2025@19:40:24
El Cabildo de Fuerteventura ha solicitado al consejero de Industria del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, la anulación definitiva de los permisos para la extracción de tierras raras en la isla. Durante un encuentro con alcaldes y representantes municipales, la presidenta Lola García destacó la necesidad de cerrar este asunto que preocupa a la ciudadanía por sus implicaciones medioambientales y de salud. El Cabildo ha mostrado un rechazo unánime hacia esta actividad industrial desde el inicio, respaldado por informes jurídicos que avalan su postura. Además, se enfatizó el compromiso con el desarrollo sostenible y la economía azul en Fuerteventura.
06/02/2025@18:00:00
El Centro CIDE del Clúster Marítimo de Canarias organizó un ‘Desayuno de Innovación Empresarial en la Economía Azul’ para informar a empresas sobre oportunidades de financiación en I+D+i. La jornada incluyó presentaciones sobre programas de apoyo y un caso de éxito, destacando el compromiso institucional con la innovación y el desarrollo sostenible.
03/02/2025@18:08:43
El Cabildo de La Palma, junto a Puertos Canarios y otras direcciones generales, avanza en la gestión del Puerto de Tazacorte para impulsar el desarrollo económico y social de la isla. Se iniciará la construcción de un dique martillo este año, fundamental para el crecimiento turístico y pesquero.
20/01/2025@09:32:39
Es la primera vez que la Asociación Española de Historia Económica organiza su Congreso anual en Canarias
30/11/2024@14:00:00
La ULPGC, a través de uno de los proyectos del grupo GIA, ya es responsable de 13 de cada 100 piezas de langostino blanco consumidas en Europa y de 3 de cada 100 de las que se consumen en todo el mundo
07/11/2024@12:02:28
Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde también aprovechan los fondos europeos para recuperar su fauna silvestre, crear un santuario para cetáceos, y potenciar la pesca y la acuicultura sostenible
04/11/2024@13:43:02
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, supervisó el avance del proyecto H2HEAT, que utiliza energía eólica marina para producir hidrógeno verde destinado a edificios públicos. Liderado por PLOCAN, busca reducir emisiones de CO2 y fomentar la independencia energética en situaciones de emergencia, extendiéndose hasta 2028.
|
|
|