|
23 de noviembre de 2025
28/12/2020@18:50:44
España supera las 50.000 muertes por coronavirus, una vez que este lunes el Ministerio de Sanidad ha notificado 50.122 decesos desde que comenzó la pandemia, es decir 298 más que los contabilizados hasta el pasado 24 de diciembre, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado 16,60 casos, hasta los 246,19 por 100.000 habitantes.
28/12/2020@18:22:44
Más de la mitad fueron por no hacer uso de la mascarilla y por incumplimiento de toque de queda, y se desmantelaron 19 “botellones” en el municipio
28/12/2020@18:11:16
Desde el pasado día 24 se han producido 10 fallecimientos en Canarias, seis ya notificados en notas anteriores y cuatro en las últimas 24 horas
28/12/2020@12:59:56
El sindicato critica que se siga sin adaptar el puesto de trabajo a estos profesionales, lo que implica que muchos continúen en los centros sin medidas que garanticen su seguridad y, al mismo tiempo, otros se encuentren de baja, a pesar de que podrían desarrollar determinadas labores en condiciones óptimas
27/12/2020@20:31:46
Las primeras dosis de vacunas se han administrado este domingo en siete centros sociosanitarios de cada una de las islas. La jornada ha transcurrido sin incidencias y en total han sido vacunados 360 personas, entre residentes y trabajadores de las residencias
27/12/2020@20:28:14
Hay que lamentar el fallecimiento de tres personas en Tenerife, con edades comprendidas entre los 75 y 76 años
26/12/2020@14:03:53
Hay que lamentar el fallecimiento de tres personas en Tenerife, con edades comprendidas entre los 85 y 91 años
26/12/2020@10:57:00
Las primeras dosis de la vacuna del coronavirus se encuentran desde las 7.30 horas de este sábado en un centro logístico de Pfizer en Guadalajara tras pasar la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Lerma (Burgos).
Resumen del año (1): La peor crisis sanitaria
26/12/2020@06:00:00
Corría el último día del año 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, en China) informó sobre la detección de 27 casos de una neumonía de etiología desconocida cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse a partir del 8 de diciembre. Según esas conclusiones iniciales, el punto de partida de la infección había que situarlo en un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos localizado en la ciudad de Wuhan, que fue cerrado al público el 1 de enero de 2020. Una semana más tarde, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido denominado SARS-CoV-2. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Posteriormente, en su reunión del 30 de enero, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Con los contagios propagándose a velocidades inusitadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo de 2020, que la nueva patología, a la que denominó Covid 19 (enfermedad infecciosa por coronavirus), debía ser declarada como pandemia. Tres días después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba la instauración del Estado de Alarma en el conjunto del país, con medidas de confinamiento domiciliario para todos los ciudadanos y la interrupción prácticamente total de la actividad económica. La emergencia sanitaria más grave y acuciante en muchas décadas acababa de cobrar forma oficialmente.
25/12/2020@13:41:57
La Consejería hace un llamamiento a seguir las recomendaciones sanitarias y las restricciones en vigor durante estos días para contener la expansión del coronavirus en el Archipiélago
24/12/2020@18:15:33
Sanidad recuerda las recomendaciones sanitarias para los encuentros navideños, así como las medidas restrictivas en vigor
Balance de la Covid 19
23/12/2020@19:00:16
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 12.386 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 6.819 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Este dato supone una cifra superior a los 11.078 contagios del mismo día de la semana anterior. De esta manera, el recuento global de infecciones por coronavirus en España se eleva ya a 1.842.289 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 253, frente a 236 ayer y 201 el miércoles pasado, con un total de 119.323 positivos en las pasadas dos semanas.
Para inmunizar a casi 2,3 millones de personas
23/12/2020@18:00:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que España va a recibir en las próximas doce semanas hasta 4.591.235 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que van a permitir la inmunización de un total de 2.295.638 personas en el transcurso de este periodo de tiempo. Según ha avanzado el representante del Gobierno, este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), las entregas por parte del Gobierno a las comunidades autónomas serán semanales y tendrán lugar a principios de semana, con una cantidad, en cada remesa, de 350.000 dosis.
23/12/2020@20:58:59
Las vacunas llegarán en un avión militar el mismo domingo al aeropuerto de Tenerife Norte y serán distribuidas a todas las islas para comenzar ese mismo día a administrar las primeras dosis.
23/12/2020@20:43:17
Canarias registra esta semana 30 brotes nuevos, con 185 afectados. Hay que lamentar el fallecimiento de cinco personas en Tenerife, con edades comprendidas entre los 38 y los 97 años
|
|
|