www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Cataluña

Canarias, de las regiones con menor patrimonio familiar en España

30/06/2025@23:37:24

El informe del Centro de Política Económica de ESADE revela que Canarias, Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas con menor patrimonio familiar medio en España. Este estudio, titulado "La desigualdad de la riqueza entre comunidades autónomas", analiza la distribución de la riqueza entre 2016 y 2022, destacando que el patrimonio medio por hogar en Madrid es casi el doble que la media nacional, mientras que las regiones mencionadas tienen un patrimonio que representa solo un tercio del de Madrid. El informe también aborda cómo la composición de activos varía según los niveles de riqueza y presenta datos sobre la concentración de la riqueza en el país.

El TC avala la ley de amnistía con cuatro votos en contra

26/06/2025@15:07:34
El Tribunal Constitucional ha avalado este jueves la ley de amnistía promovida por el Gobierno para los delitos vinculados al procés, tras un tenso pleno que se ha saldado con seis votos a favor (progresistas) y cuatro en contra (conservadores).

Revoca 4 años y medio de prisión

La Justicia catalana absuelve a Dani Alves del delito de agresión sexual

28/03/2025@14:37:14
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022.

Acuerdo entre el Gobierno y Junts para repartir 4.000 menas de Canarias

18/03/2025@09:00:00
El Gobierno ha cerrado con Junts un acuerdo para reformar el artículo 35 de a Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes, lo que incluiría la distribución de menores que se encuentran ahora en territorios tensionados por la presión migratoria, como es el caso de Canarias -que tutela a más de 5.000 niños y adolescentes-. Según Junts, de ese reparto, Cataluña recibiría 27 mientras que a Madrid le corresponderían 700.

Las ejecuciones hipotecarias en 2024 rompe tendencia a la baja

15/03/2025@14:32:22

En 2024, las ejecuciones hipotecarias en España aumentaron un 18,3%, rompiendo la tendencia a la baja de años anteriores. Se registraron 23.164 ejecuciones, destacando Andalucía como la comunidad con más casos (5.519). Además, los concursos de acreedores crecieron un 35,5%, alcanzando 57.507, mientras que los lanzamientos por impago de alquiler también mostraron un leve incremento del 3,4%. Cataluña lideró tanto en lanzamientos como en concursos presentados. Este informe refleja el impacto de la crisis económica en el sistema judicial español y sugiere una creciente presión sobre los hogares y empresas.

Fundación La Caixa y Criteria devuelven su sede a Cataluña

05/03/2025@23:09:21
El Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa ha acordado "por unanimidad" devolver a Cataluña la sede social de la fundación y de CriteriaCaixa, casi siete años y medio después de su traslado a Palma (Baleares), informa en un comunicado este miércoles.

Toledo critica favoritismo del Gobierno hacia Cataluña

04/03/2025@17:37:46
David Toledo, de Coalición Canaria, critica al Gobierno español por favorecer a Cataluña en cuestiones de inmigración mientras ignora las necesidades de Canarias. Denunció la falta de acción ante la crisis humanitaria de menores no acompañados y cuestionó la voluntad política del PSOE hacia las Islas.

Cataluña gestionará las devoluciones y los centros de inmigrantes

04/03/2025@10:00:00

Los Mossos gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos en cooperación con la Policía y la Guardia Civil, en tanto que la Generalitat de Cataluña tendrá la competencia integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de las devoluciones de extranjeros, tras el acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts este martes.

Consejo de AENA carece de sensibilidad hacia las Islas Canarias

02/03/2025@18:46:48
Según anuncia el Presidente de AENA, Don Maurici Lucena Betriu, el gestor aeroportuario propondrá a su Junta de Accionistas del próximo mes de abril el nombramiento del economista de Junts - y expolítico - catalán Don Ramon Tremosa para su Consejo de Administración.

Cataluña 2.258 euros por ciudadano y Canarias 1.498 euros

25/02/2025@14:25:23
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, critica la condonación de deuda a Cataluña, considerándola injusta frente a la menor condonación para Canarias.

El gasto turístico en España alcanza los 126.282 M€, un aumento del 16,1%

04/02/2025@11:24:41

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un incremento del 16,1% respecto al año anterior, superando las expectativas del sector. Durante el año, se registraron 93,8 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 10,1%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido y Francia, con incrementos significativos en el gasto. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el turismo continuó creciendo, con un gasto medio por visitante de 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.

Los precios de las titulaciones de grado alcanzan un mínimo histórico en 2024-25

31/01/2025@14:14:01

El precio medio de las titulaciones de grado en las universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo en la serie histórica, con una reducción del 25,5% en comparación con el curso 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, este descenso se traduce en un ahorro significativo para los estudiantes. Las comunidades autónomas con los precios más bajos son Galicia, Asturias, Canarias y Andalucía, mientras que Navarra y Madrid presentan los precios más altos. Además, las titulaciones de máster habilitantes también han visto una disminución considerable en sus costos.

Transparencia salarial, clave para cerrar la brecha de género

30/01/2025@13:23:39

El fin del secreto salarial se presenta como una medida clave para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan de media un 17,1% menos que los hombres. A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, la desigualdad salarial sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE sobre transparencia salarial busca erradicar esta disparidad, obligando a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales y asegurando que la diferencia entre trabajadores de igual valor no supere el 5%. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de reclamaciones por discriminación salarial. Expertos destacan que es fundamental garantizar que esta transparencia se respete en la práctica diaria para combatir desigualdades históricas y asegurar un entorno laboral equitativo.

Junts presume de obligar a Sánchez a aceptar nuevas negociaciones

29/01/2025@01:00:00
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha condicionado emprender nuevas negociaciones con el Gobierno a que se cierren las "carpetas pendientes" que tiene con la formación independentista, en referencia al traspaso de competencias en materia de inmigración o a la oficialidad del catalán en la Unión Europea.

Baleares y Canarias encabezaron el incremento de autónomos en 2024

12/01/2025@10:00:00
Baleares y Canarias son las comunidades autónomas con un mayor incremento porcentual de autónomos en 2024, ambas con un 2,7 %, muy por encima de la media nacional, que ha sido del 1,3 %.