www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Canarias

Filoxera de la vid: un riesgo histórico para el sector vitivinícola

07/08/2025@09:00:00
Esta circunstancia no afecta, en ningún caso, a la calidad y singularidad del vino elaborado en el archipiélago.

«Senderos del tiempo», el pódcast que recorre los caminos históricos

07/08/2025@10:42:00
Cada episodio explora uno de los caminos históricos de una isla del archipiélago con entrevistas a personal experto, guías y locales.

CC atribuye al trabajo y firmeza de Canarias la salida de los menores

06/08/2025@20:21:16
El secretario nacional de Organización reconoce el papel determinante del Ejecutivo de Fernando Clavijo para lograr “respuestas a este drama humanitario”.

NC-B alerta sobre recentralización del gasto en la UE

06/08/2025@20:18:43
Los canaristas progresistas sostienen que recortar la cohesión y recentralizar el gasto es condenar al abandono a las regiones ultraperiféricas.

ASG exige al Gobierno compensaciones para el sector primario canario

06/08/2025@20:15:53
El senador gomero advierte de las graves consecuencias que podrían tener para Canarias la reducción de fondos de la PAC y la entrada en vigor de aranceles que afecten a productos isleños.

Alertan de las complicaciones producidas por la exposición solar

06/08/2025@12:26:38
El equipo de Dermatología del Hospital Universitario La Candelaria señala la importancia de protegerse del sol para evitar patologías como el cáncer de piel o el envejecimiento cutáneo.

El Grupo Táctico “Canarias” se despliega en Lanzarote

05/08/2025@20:26:15
La Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI) continúa desarrollando operaciones de presencia, vigilancia y disuación.

La lucha canaria conquista Dakar en un encuentro cultural y deportivo

05/08/2025@19:54:58
Tres luchadores canarios se enfrentaron a figuras destacadas del Lamb senegalés en un evento que refuerza los lazos entre Canarias y África Occidental.

Situación de alerta por riesgo de incendios forestales

05/08/2025@15:07:51
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca para acelerar la atracción de inversión de calidad

05/08/2025@15:01:49
Los proyectos se valorarán por su contribución al desarrollo social y económico de Canarias.

Las ventas y el empleo en el comercio aumentan sin frenar la desaparición de tiendas

05/08/2025@14:45:32
En Canarias, el Índice de Comercio al por Menor (ICM) aumentó en su promedio del segundo trimestre un 4,5% respecto a las cifras de hace un año. La ocupación también creció a una tasa del 2%.

Déficits estructurales impiden un mayor dinamismo del mercado laboral

04/08/2025@15:15:53
Según el Servicio de Estudios de la Cámara, el incremento del 0,3% del paro en el mes de julio prueba la tendencia a la estabilidad del mercado laboral y recuerda que las previsiones económicas hasta final de año son buenas.

Canarias, tercera comunidad donde menos subirán las entregas a cuenta

03/08/2025@22:00:27
Cantabria y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas donde más crecerán las entregas a cuenta del Estado en 2026 respecto a la cantidad que recibirán este año y Canarias y Baleares donde menos, según la información dada a conocer esta semana por las correspondientes delegaciones del Gobierno.

Orgullo canario en la élite del Wingfoil

02/08/2025@15:48:09
Con viento local en las venas y mucha experiencia en aguas atlánticas, varios riders canarios —entre ellos Ancor Sosa, Zoe Sosa, Jeremy Rodríguez y Walid Benhammou— están dejando su huella en el Campeonato del Mundo de Wingfoil. Su participación no solo representa el talento del archipiélago, sino también el arraigo de este deporte en las islas.

Más de 11.500 migrantes llegan a Canarias en el primer semestre

02/08/2025@13:37:40
Entre enero y julio de 2025, España recibió 20.258 migrantes irregulares, un 30,2% menos que en 2024. La llegada marítima disminuyó un 32,5%, con 18.657 personas. En Canarias, la reducción fue del 46,1%. Ceuta y Melilla vieron aumentos en las llegadas terrestres del 15,1% y 302,7%, respectivamente.