www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

cambio climatico

Sólo dos municipios en Tenerife tienen un plan de riesgo por incendios forestales

05/09/2025@14:19:50
Valentín Correa denuncia la falta de planificación insular frente a los incendios forestales porque el Cabildo “sigue sin impulsar un verdadero equilibrio rural”.

La mitad de las extinciones de especies en Macaronesia se deben a la acción humana

04/09/2025@22:59:40

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que el 50% de las extinciones de especies endémicas en la Macaronesia se deben a la actividad humana. Liderado por el catedrático José María Fernández-Palacios, este trabajo analiza 220 registros de extinción en islas como Azores, Madeira y Canarias. Los hallazgos indican que las extinciones más significativas afectan a caracoles, artrópodos, aves y reptiles, siendo las aves las más impactadas con un 50% de pérdida. La investigación destaca cómo la llegada de humanos ha transformado drásticamente los ecosistemas insulares, reflejando patrones similares observados en otros archipiélagos volcánicos.

Hacienda comienza a elaborar los Presupuestos de 2026

03/09/2025@15:24:52

El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, con la publicación de una Orden en el Boletín Oficial del Estado. Este primer paso establece los criterios y orientaciones para la gestión de recursos públicos, buscando continuar el crecimiento económico sostenible y reforzar el Estado del bienestar. Se priorizará la creación de empleo en sectores estratégicos, políticas de vivienda asequible, sostenibilidad medioambiental y modernización del tejido productivo. Además, se mantendrá un enfoque fiscal responsable que ha permitido reducir el déficit público. Las propuestas deben ser enviadas antes del 12 de septiembre de 2025, con el objetivo de presentar los presupuestos a tiempo para implementar políticas públicas efectivas.

21’3 millones de euros para la Constelación de Satélites

03/09/2025@14:49:57
El proyecto prevé el diseño, fabricación, lanzamiento y operación de una red de ocho satélites de observación que serán desarrollados y puestos en órbita íntegramente desde Tenerife.

Santa Cruz prueba pulseras inteligentes para proteger del calor

06/08/2025@12:12:34
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del servicio gestionado por Valoriza Servicios Medioambientales con la salud laboral y la adaptación al cambio climático.

Tenerife aprueba el céntimo forestal para proteger su naturaleza

31/07/2025@15:00:15
El céntimo forestal se aplicará en Tenerife y Gran Canaria, las islas más pobladas y con mayor parque móvil, con una tarifa de solo un céntimo por litro y se destinará íntegramente a la conservación de la naturaleza.

El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias

26/07/2025@17:55:49
El Odón de Buen tendrá una programación estable en el archipiélago, donde ya se concentra el mayor número de días de campaña al año de la flota del CSIC.

Las enfermedades tropicales desatendidas viajan “sin pasaporte”

23/07/2025@19:00:00
Campus África organizó una sesión en la Universidad de La Laguna con tres ponentes que abordaron enfermedades tropicales. La dra. Carmen Thomas habló sobre el Chagas, la dra. María Dolores Bargues sobre la esquistosomiasis urinaria y el dr. Manuel Carlos López sobre inmunidad y vacunas frente a parásitos persistentes.

El futuro de los parques canarios: visitas reguladas

23/07/2025@19:10:01
El “cambio climático” y la “masificación” son los dos principales problemas que sufren la Red de Parques Nacionales española.

Lanzarote establece protocolo pionero para impulsar energías renovables

23/07/2025@12:06:55

El Cabildo de Lanzarote ha firmado un innovador protocolo con el Gobierno de Canarias para establecer las Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), convirtiéndose en la primera isla del archipiélago en iniciar este proceso. Esta iniciativa, resultado de la modificación de la Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética, busca identificar áreas adecuadas para proyectos de energías renovables como la eólica y fotovoltaica, garantizando criterios técnicos y medioambientales. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que este protocolo es un paso decisivo hacia un modelo energético sostenible y ordenado. Las ZAR permitirán una planificación territorial responsable y facilitarán la inversión en energías limpias, contribuyendo a los objetivos de descarbonización para 2030.

Canarias podría exportar energía solar transformada en hidrógeno

18/07/2025@14:10:38

Beatriz Roldán, directora del Instituto Fritz Haber de Max Planck, destacó en la 45.ª Reunión del Grupo de Electroquímica en la Universidad de La Laguna sobre la capacidad de Canarias para exportar energía solar transformada en hidrógeno verde. En su conferencia, abordó el uso de catalizadores para producir hidrógeno a partir del agua mediante electricidad renovable y cómo este puede convertirse en amoníaco, facilitando su transporte. Roldán enfatizó que, aunque Canarias tiene un gran potencial energético, los obstáculos burocráticos ralentizan el desarrollo de proyectos renovables. Además, mencionó la importancia de eventos científicos para fomentar colaboraciones y avances en investigación.

Canarias y Japón inician colaboración académica y científica

14/07/2025@22:55:31

El Gobierno de Canarias ha iniciado una visita a Japón para establecer programas de colaboración académica y científica entre ambas regiones. La reunión con el Ministerio de Educación japonés busca fomentar la cooperación en áreas como cambio climático, biodiversidad y vulcanología, aprovechando la similitud entre estos territorios insulares. Se planea promover el intercambio de investigadores, docentes y estudiantes, así como desarrollar programas de máster y doctorado. Además, se explorará el fortalecimiento de start-ups científicas y tecnológicas. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la conexión internacional en temas de sostenibilidad y ciencia.

El Turismo Activo y el Ecoturismo reafirman su compromiso con el territorio canario

04/07/2025@12:36:02
José Luis Echevarría reivindicó la necesidad de “redefinir nuestra relación con el territorio y con quienes nos visitan”.

Maspalomas se convierte en laboratorio natural para la adaptación climática

02/07/2025@00:26:06

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el IGME-CSIC han transformado la Charca de Maspalomas en un laboratorio natural para estudiar la adaptación climática, como parte del proyecto europeo NATALIE. Este humedal costero, crucial para la biodiversidad canaria, permite investigar la calidad del agua y los efectos del cambio climático. La campaña incluyó la instalación de sensores avanzados y muestreos ambientales, lo que facilitará el desarrollo de modelos hidrogeológicos y una gestión sostenible del recurso hídrico. Esta iniciativa posiciona a Maspalomas como un referente internacional en soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar desafíos climáticos.

Numerosas alegaciones a la planta eléctrica de Los Realejos

30/06/2025@11:12:53
Las alegaciones contemplan otros incumplimientos relacionados con la calificación del suelo, la protección de espacios protegidos, la inexistencia de alternativas más sostenibles o las afecciones a vecinos y vecinas.